Cinco años y medio de cárcel para María Antonia Munar
La Audiencia de Palma envía a prisión por corrupción a la expresidenta del Parlamento balear y líder de Unió Mallorquina
PALMA DE MALLORCA.Actualizado:La Audiencia de Palma condenó a 5 años y 6 meses de cárcel a la expresidenta del Consell de Mallorca, del parlamento balear y de Unió Mallorquina (UM), María Antonia Munar, por varios delitos de corrupción al beneficiar fraudulentamente con 240.000 euros a una empresa audiovisual cuando presidía el Consell. El tribunal también condena a 2 años y 7 meses de prisión al que fuera su mano derecha en el partido, el exvicepresidente del Consell Miquel Nadal.
La sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, considera culpable a Munar y a otras seis personas de conceder dos subvenciones irregulares de 120.000 euros en 2004 y 2005 a la productora Vídeo U, la mitad de la cual había sido adquirida poco tiempo antes por Munar y Nadal mediante dos testaferros. A Munar se le condena a la pena de prisión por el delito de malversación en concurrencia con los de prevaricación, fraude a la Administración y falsedad en documento oficial. Además, por el delito de negociaciones prohibidas a funcionarios el tribunal le impone una multa de 54.000 euros. Se le aplica asimismo la inhabilitación absoluta por tiempo de 9 años y 6 meses, y la especial para cargo público por 2 años y 6 meses.
Atenuante de confesión
La pena carcelaria más baja de Nadal responde a la aplicación de la atenuante de confesión, ya que el acusado reconoció en el juicio que había comprado junto con Munar y mediante testaferros la productora regada luego con dinero público, algo que la expresidenta del Consell no admitió. Nadal está condenado por los mismos delitos que Munar, y además a una multa de 36.000 euros por negociaciones prohibidas, según el fallo notificado ayer.
La segunda pena más alta de esta pieza del conocido como 'caso Maquillaje' de corrupción recayó sobre Margarita Sotomayor, ex directora insular de Comunicación del Consell de Mallorca, que deberá cumplir 5 años de cárcel y la inhabilita durante nueve años por los delitos de malversación continuada y prevaricación continuada. Finalmente, la Audiencia Provincial de Palma absuelve a los que eran considerados supuestos testaferros de Video U Elisabeth Diéguez, Miguel Sard y Víctor Francisco García.
Previsiblemente la defensa de Munar recurrirá contra esta decisión ante el Tribunal Supremo, con lo que la expresidenta del Consell de Mallorca no tendría que ingresar en prisión hasta que el alto tribunal fallase y la sentencia fuese firme.