Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

La retención a los autónomos será del 21% hasta finales de 2013 y del 19% después

La subida del ingreso a cuenta de los profesionales permitirá a Hacienda obtener mil millones de euros por adelantado

A. ESTRADA
MADRID.Actualizado:

El porcentaje de retención e ingreso a cuenta de las actividades profesionales subirá del 15% al 21% desde el 1 de septiembre y se mantendrá así hasta el 31 de diciembre de 2013, según el real decreto ley «de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad» que aprobó el Gobierno el pasado viernes.

Con esta subida de las retenciones, el Ministerio de Hacienda prevé obtener mil millones de euros más, aunque como se trata de retenciones e ingresos a cuenta en el pago definitivo no influye porque lo que se paga por anticipado no se abona después. Eso sí, tiene un efecto positivo en la tesorería del Estado ya que obtiene antes el dinero.

A partir de 2014, la retención o ingreso a cuenta de los profesionales autónomos se situará en el 19%, lo que permitirá a Hacienda ingresar por adelantado alrededor de 700 millones de euros más.

Este mismo juego de anticipar pagos elevando el porcentaje de los pagos fraccionados es lo que ha hecho también Hacienda con las grandes empresas. Pero eso no tiene efecto en el pago total del Impuesto sobre Sociedades, puesto que lo que la empresa haya pagado antes de forma fraccionada se lo descuenta de la cuota resultante en la declaración. Tampoco los límites anuales en las deducciones empresariales que establece el decreto significa que la empresa pierda el derecho a la deducción global, simplemente tiene que hacerlo en más años porque se limite cuanto puede restar anualmente, pero no la cifra total.