Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sub19. Triunfo ante Grecia (1-0) en Estonia. :: EFE
MÁS FÚTBOL

CAMPEONES DE EUROPA EN TODOS LOS NIVELES España suma y sigue

Jesé Rodríguez y Gerard Deulofeu se erigieron como los jugadores más importantes del campeonato 'La Roja' tiene garantizado el futuro tras el triunfo de la sub-19 en el Europeo de la categoría

ANDRÉS GUTIÉRREZ
MADRID.Actualizado:

El fútbol español no deja de sumar éxitos. En esta ocasión fue la selección sub-19 la que no quiso ser menos que la absoluta y consiguió el Europeo de la categoría. El equipo entrenado por Julen Lopetegui venció por 1-0 a Grecia en la final y conquistó el segundo campeonato continental consecutivo, el sexto en las 11 ediciones celebradas hasta el momento.

Con esta victoria, España es campeona de Europa sub-19, sub-21 y absoluta, demostrando su hegemonía con un balón en los pies. El estilo del equipo dirigido por Vicente del Bosque se destila en las categorías inferiores con el mismo resultado satisfactorio. Logros que antaño también se conseguían, pero que los 'mayores' no eran capaces de emular. Desde hace cuatro años, 'Las Rojas' arrasan en cada campeonato al que asisten y demuestran una superioridad elogiada por el mundo del deporte.

En esta ocasión, los nombres que se hacen oír con fuerza, como antes fueron los de Fernando Torres o Borja Valero en este mismo campeonato, son los de Jesé Rodríguez y Gerard Deulofeu. Los extremos de Real Madrid y Barcelona, respectivamente, hicieron verdaderas diabluras por la bandas y se erigieron como los dos grandes jugadores del torneo.

El jugador canario del Castilla fue elegido el 'MVP' del campeonato y consiguió la bota de oro gracias a sus cinco goles. La pasada temporada ayudó a subir al filial blanco a Segunda División con 11 goles en 40 partidos. Mourinho le hizo debutar en la Copa del Rey ante la Ponferradina y es posible que este año vaya asomando la cabeza con más asiduidad en el primer equipo.

El otro proyecto de 'crack', Deulofeu, realizó una gran temporada en Segunda (nueve goles en 35 partidos) y que consiguió la permanencia con suma tranquilidad. Guardiola le dio la oportunidad de estrenarse en Primera en un encuentro ante el Mallorca y esta temporada espera seguir el camino de Cuenca y Tello y tener más presencia en el equipo ahora de Tito Vilanova.

Quizás, en un futuro no muy lejano, se hable y se compare constantemente a Jesé y Deulofeu como hoy en día se hace con Messi y Cristiano. Quién sabe. Ambos estuvieron siempre acompañados por futbolistas que no se quedan atrás cuando se mira a cinco años vista. Campaña, centrocampista del Sevilla, y Oliver Torres, del Atlético de Madrid, llevaron la batuta en la medular con extremada madurez. Junto a Kepa, portero del Athletic, formaron la columna vertebral del equipo, sin olvidar a Alcácer, Suso, Derik o Joni.

A Estonia llegaron estos jóvenes futbolistas llamados a ser el futuro de 'La Roja' con la intención de revalidar el título conseguido el año pasado. Dirigidos entonces por Ginés Meléndez, fueron Álvaro Morata, Rubén Pardo o Sergi Gómez los que alzaron el trofeo al cielo de Rumanía en aquella ocasión.

Ante Grecia, equipo que, a la postre, fue su rival en la final, debutaron los de Lopetegui con victoria por 1-2. La primera piedra estaba puesta y encararon el segundo partido frente a Portugal con la moral alta. Los lusos lo pusieron difícil y España empató a tres. Más fácil fue Estonia, la anfitriona del torneo, de la que se deshicieron por 2-0 y pasaron a semifinales.

Allí esperaba Francia, que tuvo en su tercer partido la oportunidad de elegir rival y decidieron jugar contra España al perder contra Inglaterra. Duro rival y difícil partido el que superó la sub-19, que se resolvió en la tanda de penaltis después del 3-3 en los 120 minutos jugados. En ese momento apareció Kepa, que detuvo dos lanzamientos y metió al equipo en la final. Ante Grecia, Deulofeu fabricó el gol que anotó Jesé para convertirse en campeones.

España suma y sigue. Juntar en un escenario verde, una camiseta roja y un balón blanco es sinónimo de éxito. Las dudas que generan la edad de algunos internacionales absolutos de cara a años venideros son rápidamente disipadas gracias a sus categorías inferiores.