Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
GUÍA DE ENFERMEDADES

Larga vida a las lentillas

Las hay para todos los gustos: con motivos impresos, de usar y tirar, terapéuticas e incluso para dormir

MUJERHOY.COM/ OLGA F. CASTRO
MADRIDActualizado:

Sirven para corregir defectos de la vista (miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia), pero también ayudan a mejorar nuestro look. El mundo de las lentes de contacto se ha convertido en un universo casi infinito: las hay blandas y semirrígidas, terapéuticas, desechables, fijas, de fantasía, con colores... "Es un sector en constante crecimiento, esto hace que exista una oferta que cubre todas las necesidades del usuario", explica Ramón Noguera, presidente de la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (FDAO). El número de personas que las utilizan ha crecido en los últimos años y, en palabras de Ramón Noguera,"este incremento se debe a que hoy muchos de los usuarios de gafas también los son de lentillas, es decir, combinan ambos productos, algo que no ocurría hace unos años".

La última novedad en este campo tiene autoría española y son unas lentes con un filtro óptico protector incorporado. Una novedad que saldrá al mercado en los próximos meses y cuya descubridora es Celia Sánchez Ramos, doctora en Ciencias de la Visión y profesora e investigadora en la Universidad Complutense de Madrid, que ha investigado durante ocho años cómo evitar los daños producidos por la luz en el ojo. Se sabe que la luz violeta (una parte de la luz) llega al fondo del ojo y por ello puede provocar cataratas y degeneración macular (una enfermedad asociada a la edad y puede provocar ceguera). "Lo que se busca es que el ojo no envejezca por estar expuesto a la luz y evitar el daño en la retina", explica la investigadora. Este filtro de color amarillento se puede implementar sobre cualquier tipo de lente y la patente ya ha sido vendida a países como EE.UU., China o Australia.

(Más información en MujerHoy.com)