La provincia se vuelca con la patrona de los marineros
La Bahía celebra la fiesta de la Virgen del Carmen con las tradicionales procesiones por tierra y mar
Actualizado: GuardarLa festividad del día de El Carmen ha comenzado en El Puerto a las siete de la mañana con el traslado de la Imagen Marinera desde el Convento de las Reverendas Madres Concepcionistas hasta su capilla de la Plaza de la Tradición. En este lugar ha estado expuesta en solemne besamanos hasta la hora de su embarque. Precisamente, ha sido a las cuatro y media de la tarde cuando la imagen marinera ha embarcado en el Real Club Náutico para trasladarse desde su Capilla de la Plaza de la Tradición hasta el pesquero 'Tonino', embarcación en la que ha procesionado por las aguas portuenses.
A las ocho de la tarde también ha comennzado su recorrido por las calles de la ciudad la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen del Carmen. Ha partido desde la Parroquia de El Carmen y San Marcos para recorrer Micaela Aramburu, Bajada del Castillo, Plaza Alfonso X El Sabio, Jesús de los Milagros, Luna, Misericordia, José Antonio Romero Zarazaga, Ribera del Marisco, Plaza de las Galeras, Avenida de la Bajamar y Antigua Lonja Pesquera (entrada por garita del guardia), avenida de La Bajamar (salida por la garita del guardia), Domingo Veneroni, Federico Rubio, Conde de Osborne, La Palma y Pedro Muñoz Seca desde donde se ha encaminado a su templo.
Con motivo de la alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia, el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa Maria, Millan Alegre, ha suspendido los fuegos artificiales que estaban programados para esta noche, por el riesgo que supone.
Cádiz
En la capital gaditana los actos de homenaje a la Virgen marinera han comenzado a las las siete de la tarde con una misa para los hermanos que ha continuado con la procesión por la ciudad. La patrona marinera de Cádiz ha recorrido las calles de su barrio, el del Mentidero, con motivo de su festividad y a pesar del fuerte viento de levante, centenares de personas han vuelto a respaldar y acompañar a la imagen durante todo el recorrido. Uno de los momentos más emotivos se ha vivido, un año más, en las puertas del templo, cuando ha terminado la tradicional misa, y el reloj ha marcado las ocho y media de la tarde. En ese momento los hermanos han comenzado a desfilar por la puerta para tomar su rumbo hacia la Alameda.
Hasta medianoche, el cortejo recorrerá la alameda, Zorrilla, plaza de Mina, San José, Ancha, San Antonio, Veedor, plaza del Mentidero, González Tablas, Doctor Gómez Ulla y Alameda. Los cultos se iniciaron el día siete con la novena en honor de la Virgen del Carmen que ha predicado el carmelita Serafín David Galindo, del convento de Ubeda.
Chiclana
Como cada 16 de julio, día de la festividad de El Carmen, a las once y media de la mañana la Virgen del Carmen Atunera ha partido en romería desde la Capilla de El Pino hasta el poblado de Sancti Petri. Durante el recorrido ha estado acompañada de la banda de música municipal Maestro Enrique Montero y una gran cantidad de fieles que siguieron el recorrido de la imagen portada en parigüela.
Allí ha permanecido la imagen hasta que ha salido a las cinco de la tarde desde el puerto de Sancti Petri. En esta ocasión, a causa del fuerte viento, la Virgen del Carmen Atunera y el centenar de barcos que tradicionalmente acompañan su procesión, no se han dirigido hacia la playa de La Barrosa, si no que la comitiva ha procesionado hacia el caño de Sancti Petri.
Tras su regreso a puerto, se ha celebrado la misa de campaña. Igualmente, la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, ha salido en procesión por las principales calles de la ciudad a las ocho y media de la tarde, de la Parroquia de San Sebastián. Ha recorrido el Puente Nuestra Señora de los Remedios, Plaza Andalucía, Calle Ancha, San Cayetano, Hoyo del Membrillo, Sor Ángela de la Cruz, Plaza Andalucía, Puente Nuestra Señora de los Remedios, Plaza de España, La Fuente, Vega, Nueva, La Plaza, Alameda del Río, Plaza España, Puente Nuestra Señora de los Remedio y a su templo.
San Fernando
El fuerte viento de levante ha podido con la última jornada de Feria quitándole todo su esplendor, ya que la programación se ha cancelado ante la previsión de rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora. Un día especial y colorida marcada por la procesión marítima de la Virgen del Carmen que finalmente ha tenido que quedarse en el puerto de Gallineras. Todo ello ha deslucido ya que tampoco ha salido la cabalgata ecuestre para realizar la ofrenda floral a la patrona de la ciudad en le iglesia de El Carmen y el Ayuntamiento también ha anunciado que se suspenden los fuegos artificiales de esta noche, un espectáculo "pionero en España" según el alcalde, José Loaiza, que mezclaba pirotecnia y música y que tendrá que esperar a otra ocasión.
Sin embargo la Armada sí ha celebrado en la Escuela de Suboficiales de San Fernando la festividad de su patrona, la Virgen del Carmen, con unos actos presididos por el Almirante de la Flota, almirante Santiago Bolíbar Piñeiro. La celebración ha comenzado a las 11.15 horas con una misa en el Panteón de Marinos Ilustres. A su finalización, se ha llevado a cabo un acto militar que ha incluido un acto de despedida al personal de la Armada que ha pasado a la situación de reserva.
El Patronazgo de la Virgen del Carmen sobre la Armada está especialmente ligado a la provincia de Cádiz y a San Fernando puesto que fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando en la Isla de León se dio reconocimiento a esta devoción que no era ajena a la propia ciudad.
Estas celebraciones se suman a las actividades organizadas por la Armada para conmemorar esta fecha tan señalada en diversas localidades tanto nacionales, como fuera del territorio nacional, en los buques y unidades desplegados en el exterior.