Economia

Condenan a Novagalicia por las preferentes

Una sentencia obliga a devolver a un cliente los 7.560 euros invertidos en participaciones por haberle dado información «falsa»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La titular del Juzgado de Instrucción nº 1 de Cambados (Galicia), Olga Martín, ha dictado una sentencia por la que obliga a Novagalicia Banco a devolver 7.560 euros a un cliente que invirtió en participaciones preferentes. La juez considera que la información por parte de la entidad financiera fue «inadecuada, falsa e insuficiente». Declara nulo el contrato de compra de valores que no estaba firmado por el cliente, mientras en otro documento se le falsificó la firma. La sentencia está dictada el 10 de julio, dos días antes de que el presidente de Novagalicia Banco, José María Castellano, y su consejero delegado, César González-Bueno, pidieran perdon públicamente a los clientes de la entidad por las «malas prácticas» llevadas a cabo «antes» de que ellos asumieran la dirección.

El demandante, un empleado de almacén de 54 años sin «profundos conocimientos en materia financiera», era desde hacía años cliente de la antigua Caixanova -ahora integrada en Novagalicia- y acudió para constituir un depósito de 10.000 euros. Seis meses después retiró 2.400 euros para comprarse un coche. Cuando en 2011 quiso retirar los 7.560 euros restantes, le dijeron que «debido a la situación del mercado» no se podían amortizar esas participaciones; a cambio, le ofrecieron un crédito. El demandante dijo que el director de la sucursal le ofreció un depósito de alta rentabilidad, que le permitía disponer de su dinero en cada momento y en el que no existían riesgos. No es la primera sentencia sobre participaciones preferentes. La Audiencia Provincial de Zaragoza sentenció en mayo de este año que Banco Popular debía devolver 78.000 euros a una pareja de ancianos a los que vendió preferentes de un banco islandés. La Audiencia Provincial de Pontevedra desestimó en abril el recurso de Banco Santander contra una condena por la venta de preferentes de SOS Cuétara a una mujer mayor.