Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El piloto español Jorge Lorenzo lidera en solitario la carrera de Moto GP con su Yamaha en el circuito italiano de Mugello por delante de sus rivales Dani Pedrosa y Andrea Dovizioso. :: AFP
Deportes/Motor

El martillo implacable

Jorge Lorenzo se impone en el Gran Premio de Italia por delante de Pedrosa y Dovizioso en un paseo triunfal

IBAI FERRÁN
MUGELLO.Actualizado:

Desde las tribunas, o desde el sofá de casa, pareció un paseo triunfal. Jorge Lorenzo arrasó en Mugello, dominó la carrera desde la primera hasta la última vuelta, llegó a meta con más de cinco segundos de ventaja sobre el segundo clasificado, Dani Pedrosa, y reforzó su liderazgo en la clasificación general. Un día perfecto para el balear, que ahora tiene 19 puntos de ventaja sobre el catalán, y 37 sobre un Casey Stoner desconocido que tan solo pudo ser octavo tras un fin de semana muy discreto. La pelea por el podio entre Dovizioso y Bradl, que ganó el italiano, le puso interés a una carrera con pocos adelantamientos; faltó espectáculo en la pista, pero el resultado propone el mejor escenario que la afición española puede imaginar para la segunda mitad de temporada: Stoner no está descartado, pero ahora mismo el título de MotoGP es cosa de Lorenzo y Pedrosa.

Dani refrendó su 'pole position' con otra de sus habituales salidas fulgurantes y llegó en cabeza al primer viraje, pero frenó tan tarde que se salió un poco de la trazada, y Lorenzo lo aprovechó para meter su Yamaha por el interior, sin contemplaciones. Había poco espacio, pero suficiente para que el balear pasase sin colisionar con la Honda de Pedrosa. «He visto que frenaba muy tarde y que se iría largo, así que he aprovechado para trazar por el interior y ponerme líder», explicó Lorenzo. Primera curva, y primer y último adelantamiento del ganador de la carrera. Jorge tiró como un poseso para tratar de escaparse, mientras Dovizioso también superaba a Pedrosa, que perdió un tiempo precioso tratando de volver a superar al italiano para recuperar la segunda posición. Le costó cuatro vueltas, que Lorenzo aprovechó para tomar un segundo de ventaja. Dani trató de volver a pegarse a Jorge, pero este aceleró su paso, encadenó seis vueltas a ritmo de 1'47.7 y sentenció la carrera: en la decimosexta vuelta ya gozaba de más de tres segundos de ventaja, y Pedrosa tiró la toalla para amarrar sin riesgos los veinte puntos de la segunda plaza.

«Sabía que los demás pilotos sufrirían con los neumáticos fríos en las primeras vueltas y he tirado fuerte desde el principio para escaparme, pero no ha sido fácil. Pedrosa aguantaba allí, a poco más de un segundo, rodando a un ritmo muy alto, pero he seguido martilleando con los tiempos y al final he logrado aumentar las diferencia hasta que él ha tirado la toalla», resumió el vencedor; «el hecho de insistir y seguir luchando es lo que me ha permitido ganar la carrera, porque si hubiese bajado la guardia antes no lo habría logrado». «El resultado de Stoner es una buena noticia para nosotros, ahora parece que Dani es el rival más fuerte para el campeonato», analizó Lorenzo, que no se fía de su ventaja en la general: «Tenemos que seguir trabajando en la moto, y yo mi pilotaje, si queremos ganar el título».

Pedrosa se tuvo que conformar con el segundo puesto, «era lo mejor que podíamos conseguir», y valoró positivamente el resultado de cara al campeonato: «Llegar a mitad de temporada a 19 puntos del líder está bien, pero tenemos que ganar carreras porque es con las victorias como Jorge hace la diferencia». En cuanto a la carrera, «la clave ha estado en las primeras vueltas, Dovizioso me ha hecho tapón y era difícil adelantarle porque frenaba muy tarde. Jorge ya tenía un poco de margen, y cuando he querido apretar fuerte el neumático trasero ha empezado a generar mucho 'chattering', tratar de cazarle era demasiado arriesgado», relató Pedrosa.

El tercer cajón

Sin batalla en cabeza, Andrea Dovizioso y Stefan Bradl pusieron emoción a la carrera con un bonito duelo, que cayó del lado del italiano para delirio del escaso público -apenas 60.000 personas- que se acercaron al magnífico circuito toscano. 'Dovi' lleva tres podios consecutivos, y llama a la puerta del equipo oficial Yamaha, mientras Ben Spies, esta vez mermado por una intoxicación alimenticia (terminó undécimo), no consigue buenos resultados con la segunda 'pata negra' de la marca de Iwata. Como es habitual, Valentino Rossi se creció en carrera y firmó su mejor resultado de la temporada con asfalto seco, quinto y a solo un segundo del tercer puesto. «Lástima de salir tan retrasado, porque podía haber luchado por el podio», asseguró 'Il Dottore', que ganó su batalla particular con Hayden y Crutchlow.

¿Y Stoner? El campeón australiano anduvo bastante discreto en los entrenamientos, y vivió un auténtico calvario en carrera. No arrancó bien desde la quinta plaza, y mientras peleaba para acercarse a las posiciones de podio se salió de la pista en la novena vuelta, perdiendo cinco posiciones y quince valiosos segundos en su excursión por la grava. «No hemos conseguido que la moto funcionara bien en todo el fin de semana, no me sentía cómodo», dijo el australiano, que lleva roda la temporada quejándose de 'chatering'. Luego, en su afán de remontar, adelantó de mala manera a Álvaro Bautista, golpeando la moto del español, que tuvo suerte de no caer en el incidente. «A mi me sancionaron por tirar a otro piloto sin intención, y aquí está claro que él tenía intención de pasar de cualquier manera, a ver qué dice ahora la dirección de carrera», se quejó, enfadado, el piloto de Gresini. Stoner terminó octavo, y se descuelga de la cabeza en la general, a 37 puntos de Lorenzo.

Bautista terminó décimo. No le fue mucho mejor a Héctor Barberá, que salía tercero y terminó octavo. Entre las CRT, Randy De Puniet fue el mejor (12º) por delante de Aleix Espargaró, e Iván Silva cerró la clasificación den 16º lugar.