Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Arafat, junto a su esposa. / Reuters
en francia

La viuda de Arafat pondrá una denuncia por envenenamiento

Su abogado confirma que se ha descubierto una cantidad anormal de polonio en los efectos personales del ex líder palestino

COLPISA
MADRIDActualizado:

La viuda de Yaser Arafat presentará ante la justicia francesa una denuncia por envenenamiento, después del descubrimiento de una cantidad anormal de polonio en los efectos personales del ex líder palestino, según su abogado.

"La señora Arafat decidió presentar una denuncia penal, lo que hará dentro de un mes", ha indicado Marc Bonnant en una entrevista al diario suizo 'Le Matin Dimanche'. La querella se presentará en París, precisó el abogado, y será una denuncia contra un "autor desconocido" por el cargo de "envenenamiento".

Arafat murió el 11 de noviembre de 2004 en un hospital militar francés cerca de París. La tesis del envenenamiento fue reavivada la semana pasada por la difusión de un documental en la cadena 'Al Jazeera' en el que se señalaba que el 'Institute for Radiation Physics' de Lausana (Suiza), que analizó muestras biológicas extraídas de los efectos personales de Arafat, encontró en ellas "una cantidad anormal de polonio", una sustancia radiactiva sumamente tóxica.

El presidente palestino Mahmud Abas y Suha Arafat ya dieron su permiso para que se tomaran muestras de los restos del líder, que reposa en un mausoleo en la presidencia palestina en Ramala, lo que implicará su inhumación. Por su parte, el sobrino de Yaser Arafat, Naser Al Qidwa, acusó el jueves a Israel de haber envenenado con polonio al histórico líder palestino, y exigió que "los responsables de este asesinato sean juzgados".

El polonio es una sustancia radioactiva altamente tóxica, que sirvió en 2006 en Londres para envenenar a Alexandre Litvinenko, un ex-espía ruso que se había convertido en opositor al presidente Vladimir Putin.