![](/RC/201207/14/Media/GF009QY1--300x180.jpg?uuid=f7e8a1ee-cdf1-11e1-84a9-d58422458da9)
Quince años sin Gianni
Se conmemora el aniversario del asesinato del diseñador italiano, un revolucionario de la moda de los 80 y 90
MADRID Actualizado: GuardarAndrew Cunanan acabó con la vida de Gianni Versace el 15 de julio de 1997. Aquella mañana veraniega el diseñador regresaba a su mansión de Miami, cuando la muerte le sorprendió. Dos disparos en la cabeza fueron letales. Injusticia, clamaron muchos. La vida se llevaba a uno de los grandes de la moda, el que revolucionó las pasarelas de los 80 y 90, el que encumbró a las top models, el de los estampados atrevidos y el que reinventó el concepto de sexy. Hoy se conmemora el decimoquinto aniversario del trágico suceso.
El mundo de la moda lloró su pérdida. También la casa de la medusa. Su ‘casa’ se quedó huérfana, sin el hombre que la levantó a golpe de sacrificios hasta transformarla en un gran imperio. Gianni Versace (Clabria, 2 de diciembre de 1946) fue criado por su madre, costurera, rodeado de telas y diseños. Ahí descubrió que lo suyo era eso de diseñar, de crear arte para la mujer.
Cuando se graduó de secundaria trabajó en la boutique de su madre, aunque pronto se lanzaría a la aventura en solitario. Se mudó a Milán, capital de la moda italiana, donde trabajó junto a Valentino, Callaghan, Geny y Complice. También colaboró con Madame Grés y Madeleine Vionnet, dejando un legado de grandes diseños para la moda contemporánea.
Con el apoyo de los Girombellis, -una familia de modistas italianos-, estableció su propia compañía en 1978: Gianni Versace Spa. Su estilo innovador incluía materiales como el caucho y cuero fundido, así como piedras preciosas, sedas y pieles, y por supuesto, todo impregnado de su gusto por el arte grecorromano y bizantino. Aunque quizá fueron los estampados una de sus principales señas de identidad, especialmente los motivos clásicos en dorado.
Enamorado de la sensualidad femenina, Versace la potenció hasta extremos desconocidos. A lo largo de las décadas de los 80 y los 90 levantó su imperio con creaciones que desbordaban sexualidad, con las curvas de la mujer como protagonistas. Eso sí, no todos se rindieron a sus pies. Los más críticos tacharon sus creaciones de vulgares.
Espectáculo
La reacción de Versace no tardó. En 1991, subió a la pasarela a las protagonistas del videoclip ‘Freedom ’90’ haciendo el playback de la canción de George Michael. Tras aquel acontecimiento Christy Turlington, Cindy Crawford, Naomi Campbel y Linda Evangelista nunca más volverían a ser las mimas: el estrellato llamó a su puerta. Fue así como Versace encumbró la figura de las supermodelos debido a los altos salarios que les pagaba, y convertir la moda en el espectáculo que es hoy en día.
Han pasado quince años desde que Gianni fuese arrancado de golpe de la vida, de su vida: la moda. Pero su imperio, en manos de su hermana Donatella y su sobrina Allegra, está a salvo y con un estupendo estado de salud. El pasado año la casa de la medusa alcanzó los 270 millones en ingresos.