Imagen de unas personas a caballo en la feria por el día :: C. C.
SAN FERNANDO

Luces y sombras de la Feria del Carmen

Aunque el Consistorio pretende colocar a la Feria como referente de la Bahía, aún queda mucho camino que recorrer para ello

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni todo es blanco, ni todo es negro. En la vida hay matices y en la Feria del Carmen y de la Sal, también. Desde hace años el Ayuntamiento ha añadido a sus intervenciones sobre la fiesta la necesidad de convertirla en un referente de la Bahía (como lo fuera antaño), aunque aún hay mucho camino por recorrer para que recupere su esplendor. Algunos pasos que se han dado han servido para avanzar en esta dirección, pero también hay obstáculos que son difíciles de superar y hasta el momento no se ha puesto el empeño suficiente para ello.

El Sol sigue restando afluencia, de hecho incluso parece que el recinto tenga un horario estipulado de ocho de la tarde hasta la otra mañana. Algo con lo que se ha intentado combatir ya que uno de los objetivos de los últimos años ha sido prolongar su horario, sin llegar a consolidar ninguna actividad más allá del día de la mujer. Tampoco es que se haya abordado con verdadera decisión en la programación. Se han dado pinceladas como el sistema de dosificadores de agua para refrescar el ambiente, que este año ya no está, y la búsqueda de alternativas que atraigan a las personas a pesar del Sol, para repetir la fórmula del Día de la Mujer. Ello ha permitido dar un papel más protagonista al caballo en las últimas ediciones, y aunque se ha ganado una nueva jornada de color, sigue sin existir una implicación tanto de caseteros como de las administraciones competentes para atraer al público. Hípica La Isla cumple con su parte, cada año con la intención de mejorar lo que muestra en el anterior e implicando a otras entidades de la provincia.

Habrá qué ver también la respuesta en la jornada del lunes con los actos de la patrona por la mañana. Si consigue despertar interés o deja el recinto vacío una vez finalice su programa. Aquí hay que hacer un breve paréntesis, porque sin duda la elaboración de la programación da un salto sustancial con respecto a otros años. Aunque hay casos en los que falla en el horario como precisamente en los actos de la Festividad del Carmen.

Sin día del Niño

La falta de un día del Niño también pasa factura. El Ayuntamiento asegura que rebajar el precio de los 'cacharros' le cuesta 40.000 euros y que en este momento resulta algo inviable perder tal cantidad de ingresos. Lo que hace que San Fernando sea una de las pocas Ferias del entorno sin esta jornada para los más pequeños y de desahogo para el bolsillo de los padres.

Entre los puntos positivos se encuentra la reordenación de las casetas para agrupar las jóvenes y las familiares. También se espera con entusiasmo el espectáculo de los fuegos artificiales con música, que puede convertirse en una seña de identidad de esta fiesta. Como siempre lo mejor es el ambiente juvenil, porque el paseo se llenan de personas que sin molestar al resto de la Feria disfrutan del botellón para luego llenar las casetas. A esto hay que reseñar que los caseteros buscan cada vez más ofertas y mejores adornos. Luces y sombras de una fiesta.