La diputada popular Andrea Fabra, durante un acto de su partido en Castellón. :: R. C.
ESPAÑA

La oposición pide a la hija de Fabra que deje su escaño por insultar a los parados

El PP respalda a su diputada, que gritó «¡qué os jodan!» en el Congreso mientras Rajoy anunciaba los recortes al desempleo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El «¡qué os jodan!» gritado por la diputada popular Andrea Fabra mientras el presidente del Gobierno anunciaba en el Congreso el recorte al subsidio de los parados ha dado munición de grueso calibre a la oposición. La izquierda exigió la inmediata dimisión de la hija del expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra si se demuestra su falta de respeto hacia los desempleados.

La portavoz del grupo socialista en la Cámara baja, Soraya Rodríguez, envió ayer una carta al presidente del Congreso, Jesús Posada, solicitando que se le aplique «la sanción más grave», que supondría su suspensión como diputada según el reglamento del Congreso. La portavoz del PSOE denunció «un comportamiento indigno y reprobable que no puede quedar impune». Rodríguez entiende que «proferir ataques y expresiones despectivas y ofensivas, más aún si van dirigidas contra el colectivo de ciudadanos que más sufren las consecuencias de la crisis», como las que supuestamente lanzó Andrea Fabra, «supone una actuación gravísima, la peor que puede realizar un parlamentario». Trinidad Jiménez, secretaria de Política Social del PSOE, añadió que «esta persona no tiene legitimidad para estar representando a los ciudadanos» y pidió a Mariano Rajoy que tome cartas en el asunto.

El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, coincidió en que si el insulto lanzado por Fabra iba realmente dirigido a los parados «no debe permanecer ni un día más en el Parlamento». De no ser así, apuntó Lara, habría caído en una falta de forma, aunque no sería entonces un caso de dimisión. El calificativo más duro contra la diputada llegó desde las filas de Iniciativa. Según su coordinador en Castellón, Carles Mulet, «es tan sinvergüenza como su padre».

Explicación y respaldo

Ante las peticiones de dimisión, Andrea Fabra dio su versión de lo ocurrido en el hemiciclo en el pleno del pasado miércoles. Reconoció haber pronunciado la polémica frase, aunque negó que fuese dirigida a los parados. Sostiene que la lanzó contra la bancada socialista ante «la bronca» que montaba mientras el presidente del Gobierno hacía uso de la palabra. «Me siento dolida e indignada con el PSOE por manipular y tergiversar usando un drama que afecta a más de cinco millones de personas desempleadas y hacia las que tengo el mayor respeto y solidaridad», afirmó. En cualquier caso, avanzó que no se plantea entregar su acta de diputada.

Fabra recibió horas más tarde el apoyo de su grupo. El portavoz popular, Alfonso Alonso, remitió una misiva al PSOE en la que calificó de «insólita» la exigencia de dimisión lanzada por los socialistas. Alonso aludió a un «lamentable malentendido» que ha sido fruto de una «interpretación malintencionada». Acusó además a la oposición de intentar «desacreditar a una diputada por lo que no hizo y de paso contaminar la imagen del conjunto de la cámara».

El apoyo del PP a Fabra no lo compartieron todos sus miembros. El presidente del Senado, Pío García-Escudero, dijo que se trató de un hecho aislado, si bien «reprobable y por lo tanto censurable», aunque aclaró que son cosas que ocurren «en todos los sitios». Borja Semper, responsable del PP en Guipúzcoa, lamentó el insulto proferido por su correligionaria, «que viene a sumarse a las demasiadas descalificaciones que se producen en política». «Y cuando es alguien de mi partido quien lo hace, me jode más», escribió en su cuenta de Twitter.