Mladic consigue aplazar el juicio por su estado de salud
El exgeneral de los serbios en Bosnia es hospitalizado y el Tribunal de La Haya suspende por tercera vez el proceso
VARSOVIA. Actualizado: GuardarEl juicio contra el antiguo jefe militar de los serbios en Bosnia, Ratko Mladic, ha tenido que ser suspendido. El general, que está siendo procesado en el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) por crímenes de guerra y lesa humanidad, fue hospitalizado ayer «por precaución», ya que durante su comparecencia alegó que «no se sentía bien».
Mladic, que tiene 70 años y viene alegando un delicado estado de salud, ya había dado muestras de debilidad e incluso trató de utilizar este factor a su favor para retrasar el comienzo del proceso. Sobre las diez de la mañana, de forma repentina, hundió la cabeza entre las manos y se quejó de que no se encontraba bien. Minutos después Alphons Orie, juez de la Corte de La Haya, decidió suspender la vista. El abogado del exgeneral serbobosnio, Branko Lukic, no quiso hacer declaraciones sobre esta decisión.
Ratko Mladic es una de las cabezas visibles de la guerra que asoló los Balcanes entre 1992 y 1995, y se le considera responsable de 100.000 muertes. Además, tuvo un papel principal en el asedio de Sarajevo y en el genocidio de Srebrenica, que ocurrió hace justo 17 años y en el que perdieron la vida más de 8.000 personas. Aun así, él sostiene que es inocente.
Por tercera ocasión, el proceso se ve interrumpido. Las anteriores, la defensa alegó irregularidades en la presentación de pruebas por parte de la acusación. Pero el pasado lunes Mladic tuvo que sentarse de nuevo en el banquillo de La Haya para asistir al comienzo de las declaraciones de los testigos presentados por la Fiscalía. En esa ocasión, el exgeneral mostró un buen aspecto físico, y presentó una moción de urgencia para retrasar el juicio por no estar de acuerdo con que algunas de las declaraciones fueran por escrito.
Las asociaciones de víctimas consideran que el antiguo jefe militar de los serbios de Bosnia está haciendo todo lo posible por «retrasar y entorpecer» el buen desarrollo del proceso.