Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Gobierno también se baja el sueldo un 7%

PSOE y UPyD habían reclamado a Rajoy y sus ministros que al no tener paga de Navidad se redujeran el salario

R. G.
MADRID.Actualizado:

El Gobierno anunciará tras el Consejo de Ministros de hoy que se bajará el sueldo el equivalente a una paga de Navidad, en torno al 7% de su remuneración anual. El Ejecutivo estuvo rápido para contestar a la demanda del PSOE y UPyD, que ayer reclamaron al presidente y a sus ministros que se redujeran el sueldo como gesto de austeridad en coherencia con la decisión gubernamental de suprimir la paga extra de Navidad a los funcionarios. La rebaja podría alcanzar a la remuneración de los expresidentes.

«Pedimos al Gobierno que se baje el sueldo un 8% ya que no tiene paga extra de Navidad y no se la pueden suprimir como a los funcionarios», señaló el partido opositor en un mensaje en la red social Twitter. La portavoz de UPyD, Rosa Díez, se sumó a la demanda.

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, bromeó con el hecho de que Mariano Rajoy no incluyera a los miembros del Gobierno en el recorte. «Se le debió olvidar», disculpó. Valenciano añadió que veía lógico que si «vamos a tener que bajarnos todos el sueldo un 8%», en alusión a los parlamentarios y funcionarios, el Gobierno debería hacer lo propio con el sueldo de diciembre o enero.

Esquerra Republicana de Catalunya hizo extensiva la petición al Rey. «En momentos difíciles es cuando se ve el alcance de las dignidades», sostuvo Joan Tardà. El jefe del Ejecutivo y los ministros no tienen paga navideña porque tienen su remuneración prorrateada en 12 mensualidades. Rajoy cobrará este año, si no se aplica la reducción de los funcionarios, 78.185 euros brutos, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, 73.486, y los ministros, 69.981.

Los diputados y senadores sí tienen paga de Navidad, pero la totalidad de los grupos parlamentarios han solicitado a la Mesa del Congreso que no se pague a los parlamentarios esa remuneración.