El Ibex-35 saluda los ajustes y sube un 1,17%
La Bolsa reacciona al alza y escala hasta los 6.805 puntos, y la prima de riesgo de la deuda española cae a 531 puntos básicos
MADRID. Actualizado: GuardarLa Bolsa española saludó ayer con una subida del 1,17%, la mayor entre las registradas en las principales plazas del continente, el programa de ajustes presentado por la mañana al Parlamento por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Al cierre en positivo del Ibex-35 se sumó una rebaja de la prima de riesgo, que marcó 531 puntos básicos al cierre de la sesión, veinte menos que el día anterior.
El Ibex reaccionó al alza y escaló hasta los 6.805 puntos tras conocerse las medidas gubernamentales de ajuste, que suponen una contrapartida a la ayuda europea a la banca y al alargamiento de un año en el plazo para cumplir los objetivos de déficit.
Con la aplicación de ese programa, que incluye algunas medidas tan impopulares como una subida del IVA y una rebaja de las prestaciones por desempleo, el Gobierno pretende ahorrar 65.000 millones de euros de aquí a finales de 2014.
Lideraron las ganancias bursátiles los valores bancarios. Los mejores resultados fueron para BBVA y Bankinter, que registraron sendos avances del 2,34%. Santander cerró con una subida del 1,73%. Bankia siguió pagando en el mercado las consecuencias de su particular vía crucis y cerró con una caída del 7,77%, penalizada por las duras exigencias impuestas por Bruselas a las entidades que precisen dinero del fondo europeo de rescate para recapitalizarse, que le impedirán repartir dividendos.
Otros grandes valores del Ibex que se vieron beneficiados fueron Iberdrola y Telefónica, que subieron un 1,8% y un 1,68%. Endesa se apuntó un avance del 1,47%, Repsol del 1,42% e Inditex del 1,08%.
En el resto de plazas del continente hubo muchas menos alegrías. El índice Dax de Francfort subió un 0,24%, mientras el FTSE 100 de Londres avanzó un nimio 0,01%. El CAC-40 de París perdió un 0,57% y el FTSEMib de Milán, un 0,01%.