Ocho personas asesinadas en Sao Paulo tras la final de la Copa de Brasil
La zona del homicidio está catalogada por la policía militar como punto de venta de drogas
Actualizado:Ocho personas fueron asesinadas a balazos la madrugada de este jueves en varios puntos de Osasco, estado de Sao Paulo, en medio de las celebraciones por la conquista del Palmeiras de la Copa de Brasil, según informó un portavoz policial.
En total fueron alcanzadas por bala nueve personas, ocho de las cuales fallecieron, tal y como señaló una fuente de la delegación policial de Osasco, la quinta ciudad más poblada de Sao Paulo.
En un comunicado, la policía militar indicó que los agresores aprovecharon el ruido de los fuegos artificiales para atacar a las víctimas, pero negó que las muertes estén relacionadas con las celebraciones por el triunfo del club paulista.
En un principio, las autoridades no descartaron que los ataques pudieran estar vinculados con el festejo deportivo. Al mismo tiempo, intentan esclarecer si los asesinatos fueron cometidos por las mismas personas, que se movilizaban en motocicletas.
El portavoz policial subrayó que se trata de un "hecho extraordinario" teniendo en cuenta el promedio de la tasa de homicidios de la ciudad. Con 680.000 habitantes, Osasco registró una media de once homicidios por mes hasta mayo, según estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública de la ciudad.
Las zonas donde se produjeron los ocho asesinatos son catalogadas por la policía militar como puntos de venta de drogas. "Ninguna de las víctimas vestía camisetas del Palmeiras ni sus familiares señalaron alguna relación con los festejos", según el comunicado de la Policía Militar.
La noche del miércoles, el Palmeiras ganó la Copa de Brasil tras empatar a un tanto después de jugar de visitante contra el Coritiba. En la ida, los 'alviverdes' habían vencido por 2-0 en su estadio Palestra Itália de Sao Paulo.
Con ese triunfo, el Palmeiras se clasificó a la Copa Libertadores de América de 2013.
Brasil acogerá el Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016, por lo que entre sus prioridades está la de garantizar la seguridad a los miles de turistas que visitarán el país con motivo de los dos eventos.