Victor Claver, en una imagen de archivo. / Efe
BALONCESTO | NBA

Claver firma por tres años con los Blazers

La franquicia celebra el fichaje "de un jugador inteligente" como un "buen complemento de equipo". Será el duodécimo español en jugar en la NBA

PORTLAND (ESTADOS UNIDOS) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Portland Trail Blazers de la NBA anunciaron hoy el fichaje para las próximas tres temporadas del alero español Víctor Claver, que el pasado viernes hizo oficial su desvinculación del Valencia Basket, club en el que se ha formado y en cuyo primero equipo ha militado las últimas seis temporadas. En el comunicado oficial de la franquicia su director general, Neil Olshey, destacó que Claver, que lucirá el número 18 en su camiseta, "es un jugador con una gran inteligencia que será un buen complemento para el equipo, defiende bien para su tamaño, tiene un buen tiro y estamos deseando tenerlo con nosotros".

La franquicia del estado de Oregon pagará íntegramente los 500.000 dólares, poco más de 400.000 euros al cambio actual, de la cláusula de rescisión del jugador valenciano. Esta cantidad, que se incluyó en último contrato que firmó Claver con el club valenciano en el mes de octubre es el tope que un club de la NBA puede pagar en concepto de cláusula de rescisión.

Claver, que está concentrado con la selección española para preparar los Juegos Olímpicos de Londres, viajó el pasado martes a Portland para someterse a un último reconocimiento médico y cerrar el contrato que le unirá los próximos tres años a los Trail Blazers.

La elección de 2009

La franquicia de Oregon se hizo con los derechos de Claver en el draft de 2009, en el que lo eligió en el puesto 22 de la primera ronda. Esa elección marcaba que el jugador español debía cobrar un salario de un poco más de un millón de dólares por cada una de las primeras campañas, pero como han pasado tres años desde entonces ha habido que negociar un nuevo contrato para el jugador español. Nacido en Valencia el 30 de agosto de 1988, Claver comenzó a jugar a baloncesto en el colegio Maristas y en 2003 entró en las categorías inferiores del Valencia Basket.

Tres años después debutó en la Liga ACB con el conjunto valenciano, con el que en 2010 conquistó la Eurocopa, con el que ha jugado la Euroliga y con el que este año alcanzó la semifinal de la ACB.

El duodécimo español en la NBA

El alero valenciano será el duodécimo jugador español en la historia de la NBA, además del primer valenciano que participe en esa competición. Claver ha firmado un contrato de tres temporadas con la franquicia de Oregon, que en el "draft" de 2009 le eligió en el puesto 22 de la primera ronda y que desde entonces había querido incorporarlo a su equipo, deseo que se ha cerrado ahora y que le convierte en el cuarto jugador español de los Trail Blazers.

De hecho, la presencia de jugadores españoles en la NBA se abrió en el verano de 1986 cuando el pívot madrileño Fernando Martín firmó por los Blazers y se convirtió en el segundo europeo en jugar en la NBA tras el búlgaro Georgi Glouchkov, que estrenó la participación europea en los Suns en la campaña 1985-86. Tras el agridulce estreno de Martín que, marcado por las lesiones, jugó sólo veinticuatro partidos, hubo que esperar quince años para que otro jugador español jugase en la NBA.

En el 2001, Pau Gasol, elegido por los Atlanta Hawks en el puesto tres del "draft" de ese año pero traspasado a los Memphis Grizzlies, fue el segundo. El pívot catalán ha desarrollado desde entonces la carrera más exitosa de un jugador español en la NBA, que incluye la nominación como mejor jugador de estreno en la liga en 2002, cuatro convocatorias para el 'All Stars' y dos anillos de campeón de la NBA con Los Angeles Lakers.

Tras Martín y Gasol, otros nueve españoles han participado en la NBA: Raul López (2002-2005) José Manuel Calderón, que llegó en 2005 y sigue allí; Jorge Garbajosa (2006-2008); Sergio Rodríguez (2006- 2010); Juan Carlos Navarro (campaña 2007-08); Rudy Fernández y Marc Gasol, que desembarcaron en 2008 y siguen; Serge Ibaka, que pasó a la NBA en 2009; y Ricky Rubio, que lo hizo el pasado verano.

Ahora, Claver será el duodécimo jugador español en la NBA y se estrenará en una franquicia en la que será el cuarto español ya que tras Fernando Martín, también han pasado por los Trail Blazers, Sergio Rodríguez y Rudy Fernández. Como le ocurrió al pívot madrileño, ninguno de los dos 'explotó' en Portland y no contaron con la confianza total de Nate McMillan, que no será el técnico del alero valenciano ya que el pasado mes de marzo, tras siete campañas como primer entrenador, técnico, fue destituido.

Claver se unirá a la disciplina de los Blazers tras disputar este verano los Juegos Olímpicos de Londres, ya que es uno de los doce jugadores seleccionados por Sergio Scariolo para representar a España en la cita de Londres, tras la cual comenzará su aventura americana.