Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
armada

Los príncipes de Asturias presiden la entrega de Despachos en San Fernando

Unos 152 sargentos alumnos reciben su primer empleo como militar de carrera

C. Cherbuy
Actualizado:

Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Leticia, vuelven a presidir esta mañana el acto de entrega de Despachos en la Escuela de Suboficiales de San Fernando. De esta manera la tradición vuelve a ser completa, ya que el año pasado ningún miembro de la Casa Real acudió para la entrega del primer empleo como militar de carrera. Un nombramiento que este año reciben un total de 152 sargentos alumnos, de los que 130 pertenecen al Cuerpo General de la Armada y 22 al Cuerpo de Infantería de Marina.

El Príncipe Felipe ha sido el encargado de iniciar el acto tras pasar revista a la formación para presidir en primer lugar el homenaje a los que dieron su vida por España, con la imposición de una corona de flores a cargo de la Escuela de Gastadores.

Su Alteza Real también se ha encargado de entregar los Despachos a los 'números uno' de cada Cuerpo así como la recompensa obtenida como premio a su brillante expediente académico. Una Cruz al Mérito Naval que le ha sido impuesta al Sargento del Cuerpo General de la Armada, Fernando Muiña, y al Sargento del Cuerpo de Infantería de Marina, Alejandro Antonio Casanova, que además han recibido un sable por sus méritos a manos del presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza.

En el acto que se está desarrollando en la Escuela de Suboficiales también está presente el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.

Datos estadísticos

Hay que destacar que de esta promoción de la Armada cursaron estudios unas 27 Damas alumnas, que suponen el 17,8 por ciento del total de sargentos. La edad de los nuevos sargentos oscila entre los 25 y los 35 años, con una media de 30 años de edad y un tiempo de servicio de diez años.

En la promoción predominan los alumnos andaluces (40,1%) y los gallegos (23,7%), seguidos por los de origen madrileño (7,2%) y murciano (5,3%). El 17,1% son del resto del territorio nacional. Por último un 6,6% han nacido fuera de las fronteras españolas siendo sus países de origen Suiza, Francia, Argentina, Uruguay, Venezuela o Ecuador.

Por provincias la que aporta el mayor número de alumnos es Cádiz con 44, seguida por A Coruña con 24. Con una aportación más reducida están Madrid (11) y Murcia (8).