Amorós planeó las preferentes de la CAM, según un directivo
MADRID.Actualizado:La ex directora general de la CAM María Dolores Amorós fue la que promovió la captación de dinero de los clientes a través de las participaciones preferentes, según declaró ayer ante el juez el ex director de planificación y control de la CAM Teófilo Sogorb, que compareció como imputado. Según fuentes personadas en el caso, Sorgob señaló que Amorós era la «responsable» del plan que llevó a que en 2008, la Caja de Ahorros del Mediterráneo emitiera cuotas participativas y preferentes para obtener la financiación que la entidad no lograba en los mercados. Esos productos complejos han provocado pérdidas a miles de clientes.
Esta semana, la misma en la que se ha celebrado la asamblea que ha aprobado la liquidación de la CAM, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, toma declaración a los cinco imputados en el 'caso CAM' por presuntos delitos societarios, estafa y manipulación del precio de las cosas. Las diligencias se iniciaron en noviembre de 2011 a raíz de la denuncia presentada por el abogado Diego de Ramón, a la que se han sumado cerca de 500 afectados por participaciones preferentes.
De Ramón prepara un escrito, que podría presentar hoy, solicitando el ingreso en prisión de los cinco imputados con fianza solidaria para eludir la cárcel de 13,2 millones de euros, que es el perjuicio ocasionado a los querellantes, según el abogado.
Durante las declaraciones, el fiscal se refirió a los correos electrónicos intercambiados entre los directivos sobre el informe negativo que sobre el funcionamiento de la entidad realizó Price Waterhouse. Esos correos, bajo el epígrafe 'confidencial' llevaban una advertencia «Leer, actuar y destruir», según explicaron fuentes personadas en la causa. Tanto Sorgob como como Soriano dijeron que no sabían nada del crédito sindicado por casi 1.200 millones que se concedió a la promotora inmobiliaria Polaris World -que luego suspendió pagos- y en el que participó la CAM.
Por otra parte, el Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha solicitado embargar 137 millones a exdirectivos del Banco de Valencia, para que hagan frente a la responsabilidad civil que pudiera dictarse por los presuntos delitos de estafa, administración desleal y apropiación indebida. La denuncia se dirige contra el exconsejero delegado Domingo Parra, su socio Aurelio Izquierdo yel empresario Eugenio Calabuig.