Cruz Roja pone en marcha su dispositivo de temporada alta
A este plan de seguridad se une el servicio social que presta la ONG, como es el traslado de personas con movilidad reducida de la playa a sus viviendas
CHICLANA. Actualizado: GuardarDesde julio, Cruz Roja desplegó su dispositivo de temporada alta en las playas de La Barrosa y Sancti Petri para velar por la seguridad de los usuarios. Así, la ONG internacional presta servicio en el litoral con un médico, cuatro diplomados en enfermería, 15 socorristas acuáticos, tres sanitarios de ambulancia, cuatro patrones de embarcaciones y una operadora de radio. Equipo al que se suma el coordinador.
Además, también prestan servicio de carácter social, como es el caso de la prestación de sillas de baño adaptadas a personas con discapacidad tanto en La Barrosa como en Sancti Petri, muy demandada en las últimas temporadas.
Asimismo, mediante un convenio entre Cruz Roja y el Ayuntamiento, se ha desarrollado el proyecto 'Transporte adaptado para personas con movilidad reducida', con el objetivo trasladar a estas personas desde sus respectivas viviendas a las playas de la localidad.
También, entre las familias que lo soliciten, Cruz Roja dispensa pulseras de localización de niños perdidos en La Barrosa, una medida pionera que se puso en marcha durante el paso verano y que permite reducir el tiempo de búsqueda de los menores. Para hacer uso de este servicio, los familiares pueden acudir a cualquier puesto de la ONG, donde al menor en cuestión se le asigna una pulsera de color numerada dependiendo de la zona de la playa en la que se encuentre. El número que se le asigna se relaciona con el teléfono de sus familiares, que queda registrado en la base de datos de Cruz Roja. Así, cuando se registra la presencia de un niño perdido, se verifica el número de teléfono que está asociado a su pulsera y se localiza a los familiares de manera inmediata.
Por lo que respecta a las actuaciones realizadas durante la segunda quincena de junio, Cruz Roja contabilizó un total de 54 intervenciones. Todas ellas consistieron en la atención a bañistas y usuarios que acudieron a los puestos de socorro para ser tratados de picaduras o quemaduras de carácter menor. Otras dos personas tuvieron que ser evacuadas a hospitales en ambulancia