Los alumnos con peor nota podrían dar clases en julio
El Gobierno se plantea convertir ese mes en lectivo para que los estudiantes con un rendimiento más bajo tengan «refuerzo»
MADRID.Actualizado:El Ministerio de Educación se plantea que los alumnos con peor rendimiento alarguen su curso hasta julio. Asi lo anunció ayer la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio. La idea es que los estudiantes reciban clases de «refuerzo y ayuda» durante ese nuevo mes lectivo. Sin embargo, la número dos de la cartera de Educación trató de restar importancia a la iniciativa horas después. «Es una propuesta más que está sobre la mesa como muchas otras», aclaró Gomendio antes de la reunión que mantuvo junto al ministro José Ignacio Wert con con las asociaciones de padres Concapa, Ceapa y Cofapa. «En este momento no es una prioridad y no entra dentro de nuestras medidas en la reforma educativa. Es una propuesta más que analizaremos en su caso, pero que en este momento no consideramos prioritario», insitió.
Por su parte, el representante de Ceapa, José María Sánchez, vio la posibilidad de convertir julio en un mes lectivo como positivo, pero instó al Ejecutivo a considerar las transformaciones desde la base: «Nosotros pensamos que el sistema educativo necesita reformas pero desde abajo; es decir, hay que centrar la atención en la educación infantil y primaria».
El presidente nacional de Concapa, Luis Carbonel, reivindicó el papel que las familias deben tener en la reforma educativa. En cuanto a los recortes, señaló que «en Europa hay países que invierten mucho menos y que tienen mejores resultados», y que el recorte es algo inevitable tiempos de crisis. Opinión que comparte la presidenta de Cofapa, Begoña Ladrón de Guevara, quien ve imprescindible una respuesta «individual» a las necesidades de cada alumno, y que se están dando los pasos correctos para la mejora de la ley.
Por otro lado, Gomendio avanzó que el Ministerio colgará en la web a mediados de semana la propuesta completa de reforma educativa discutida con todos los sectores.