Suspenden los pagos a la encargada de mantener los servicios deportivos
El Ayuntamiento tomó la medida durante el mes de febrero al detectar que había mejoras por contrato que la empresa no estaba llevando a cabo
SAN FERNANDO.Actualizado:«No vamos a permitir que se incumplan las mejoras propuestas por una empresa y que han servido para que finalmente se lleven el contrato». El delegado de Hacienda, Manuel Raposo, es tajante a la hora de tratar la situación detectada en el Patronato de Deportes. 'Servimat' y la Sociedad 'Virgen de los Santos', que se encargan de los servicios técnicos y de mantenimiento de instalaciones deportivas, no han introducido las mejoras por las que fueron contratadas, a pesar que se les paga por ello. Según el PSOE existe una propuesta de Vicepresidencia que detalla que las mejoras incumplidas ascienden a una cuantía de 334.014 euros. Sin embargo, el informe del Gerente Municipal de Deportes solamente refleja el incumplimiento de las mejoras por importe de 81.584 euros.
El Ayuntamiento reconoce esta situación, que se encuentra dentro de los informes de reparos realizados por el interventor municipal, si bien asegura que el PSOE malinterpreta los documentos ya que el Ayuntamiento actúo en consecuencia desde febrero. En ese mes se decidió suspender los pagos por los servicios hasta que se resolviera la situación y se determinara la cuantía real del incumplimiento de las mejoras.
Actualmente aún se están verificando datos y solicitando información a la empresa, para determinar la cifra y por tanto si habrá una sanción económica para recuperar el dinero o si la deuda ya está saldada con la suspensión de pagos desde febrero. Lo que el Ayuntamiento quiere dejar claro es que está pendiente de que se cumplan con los servicios y con los puntos estipulados en el contrato. Además lanza un aviso a las empresas de que es algo que se debe garantizar y que de no ser así puede conllevar la resolución del mismo. «Por el momento estamos a la espera de determinar la cifra para ver cómo se resuelve esta situación», que por el momento solo se ha detectado en el Patronato de Deportes, sin que se extienda a otras delegaciones o servicios.
Subida necesaria
En cuanto al incremento de las tasa de las instalaciones deportivas, Raposo quiso remarcar que es una decisión que se justifica en los números. «El Patronato de Deportes tuvo en 2001 unos ingresos de 1,2 millones y unos gastos de 4,1, por lo que el coste supera los 2,7 millones de euros y por tanto hay que subir las tasas para seguir ofreciendo el servicio. Siempre digo que el que quiere jugar al pádel no le importa pagar un euro más por la pista».
Otra cuestión que también quiso matizar es la referente a la continuidad del servicio a pesar de que los contratos estaban vencidos, tal y como señaló también el Partido Socialista. «Existe un periodo de huelga tácita y la legalidad se la otorga la Junta rectora del Patronato de Deportes. Cuando un contrato vence es muy complicado que se haya preparado una licitación para que un nuevo contrato entre en vigor al día siguiente. Sería lo ideal, pero existe un proceso administrativo y mientras tanto no podemos dejar a los usuarios sin servicios».