CARTAS DE LOS LECTORESLAS OPINIONES EN LA WEB

El copago y repago farmacéutico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 1 de julio entró en vigor la nueva ley por la que se sube el pago de los medicamentos. Los pensionistas, que hasta ahora teníamos derecho a los medicamentos sin tener que pagar, ahora tenemos que abonar 8, 16 o 60 euros, según las rentas de cada uno. Esto no es copago. Es repago, porque ya pagamos con nuestros impuestos los servicios sanitarios y farmacéuticos.

Esta medida supone una nueva vuelta de tuerca para las ya más que maltrechas economías de los sectores populares. Y es que, la mayoría de los pensionistas, tendremos ahora 8 euros menos en el bolsillo. Pero no solo ésto. Además nos quitan de la lista de medicamentos cubiertos por el sistema de salud pública, más de 540. Algunos de los suprimidos, yo, pensionista, los tengo como habituales en mi medicación. Igual les pasará a otros muchos. Ya no serán 8 euros menos porque cada vez que necesite ese producto tendré que pagarlo de mi bolsillo. Serán 12 euros menos cada mes.

Para algunos de los que nos gobiernan es poca cosa: el precio de algunos cafés. Pero para quienes tenemos 1.000 euros o menos para llegar a fin de mes, 12 euros menos son 12 euros.

Pero no es solo eso. Es que la luz, que afecta a 20 millones de españoles nos la han subido ya dos veces en lo que va de año: ( el 7% en abril y el 3,95 en julio; es decir: el 10,95%)

El butano que afecta a 10 millones de españoles, también subió dos veces (el 2,90 en abril y el 5,92 en julio; es decir el 8,82%). Y el gas natural, que afecta a 7,2 millones de personas también (abril el 5% y en julio el 2,26%; total: 7,26%). Ya subieron y mucho, el gasoil y la gasolina, las autopistas, correos y muchísimos otros productos básicos. También lo hacen los impuestos municipales... ¿Qué nos va a quedar del sueldo para poder llegar a fin de mes? Este gobierno sigue apretando las tuercas siempre a los de abajo. Tendría que imitar a Hollande que acaba de anunciar subida de impuestos para las grandes fortunas. Pero aquí no.

Y anuncian nuevas medidas contra la ley de dependencia... ¿A dónde nos están llevando?

Es lógico que las movilizaciones se multipliquen por todos lados en protesta por este estado de cosas. Y es que nos están desmantelando lo que, con muchos años de lucha y de esfuerzo, se había conseguido. Y siguen anunciando más recortes hasta finales de año...¡¡Para echarse a temblar...!!

Sobre todo porque hay muchos conductores insolidarios que aparcan su vehículo en el espacio donde pueden aparcar dos. A ver cuando se les ocurre pintar con cal las líneas que delimiten estos aparcamientos, y todo aquel que ocupe el espacio de dos vehículos sea multado por nuestros desaparecidos Policías Locales.

Yo ya tengo mi traje de piconero puesto para presumir de gaditano y pasearme por el muelle. Esto nos saca del boquete seguro. Opio para el pueblo, que no se entere de nada... Lamentable es espectáculo del 12 y más aún la publicidad de nuestro ayuntamiento: «En el 12 ven a Cádiz»...Y yo que me hago preguntas tontas: ¿Para qué?

¿El Sr. Ministro justifica la subida del IVA por el aumento del fraude? Pues que combata el fraude con la inspección y que emplee a los funcionarios ociosos de otros sectores de la administración, como los de educación, que solo trabajan un mes al año, en labores de seguimiento y vigilancia para ver quién defrauda. Seguro que si van a comisión hasta le sale rentable. Pero que no suba el IVA que lo único que va a conseguir es llevar al país a la ruina.