Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los mineros marchan por la vía de servicio de la A-6. :: A. FERRERAS
ESPAÑA

«España es un polvorín y nosotros, la chispa que puede encender la mecha»

Los mineros del carbón tomarán mañana las calles de Madrid para exigir al Gobierno de Rajoy que retire los recortes al sector

ANDER AZPIROZ
MADRID.Actualizado:

Sus rostros no disimulan el gesto de cansancio ni sus piernas las heridas del camino. Los mineros del carbón han completado casi 20 jornadas de 'marcha negra' en las que han recorrido más de 400 kilómetros a pie. Cumplirán su objetivo mañana, cuando lleguen a las puertas del Ministerio de Industria para exigir al Gobierno que dé marcha atrás en el recorte de las ayudas al sector. Ayer, 200 de ellos provenientes de Asturias y Castilla y León llegaron a los aledaños de Madrid y hoy harán lo propio sus compañeros de Aragón.

Los Presupuestos Generales del Estado plantean una reducción del 64% de los fondos públicos que se destinan al carbón. Será la sentencia de muerte de las cuencas, denuncian los afectados. Jorge Expósito tiene 38 años y es de la localidad asturiana de Mieres. Siempre ha trabajado en la mina, pero ahora no sabe si podrá seguir haciéndolo: «Me veo con 40 años en el paro y con la situación actual lo tendré muy negro para encontrar trabajo». Por eso asegura que peleará cuanto haga falta. A sus 34 años el gijonés Iván Álvarez muestra idéntico espíritu. Tiene claro que detrás de los millones que se van a recortar hay cientos de familias que lo tendrán muy difícil para salir adelante. «Solo pedimos unas migajas en comparación con lo que se va a dar a la banca», critica.

Hay partidas, denuncian ambos, que quedarán reducidas a cero. Una de ellas es la de la seguridad, lo que viene a demostrar «el desprecio, el despotismo y la ignorancia sobre el carbón de los políticos». Estos trabajadores temen que este desconocimiento aboque ahora a las cuencas mineras a convertirse en guetos y obligue a miles de jóvenes a tomar el camino de la emigración.

Las jornadas laborales de la mayoría de estos mineros consisten en 7 horas y 10 minutos a medio kilómetro bajo tierra. «Llegas coges la lámpara y entras en la jaula para que te bajen», apunta Jorge. Ni él ni Iván rehúyen hablar sobre las prejubilaciones que se dan en el sector. Pero, según explican, tiene que ser así por la sencilla razón de que «el cuerpo no aguanta». Jorge podría dejar la mina a los 48 años, «pero con un sueldo mucho menor de las cifras que se han dicho por ahí».

Desde el sector se acusa a las eléctricas de estar detrás de los problemas del carbón. Es cierto, reconocen, que el mineral nacional es más caro que el extranjero. «Pero ese menor precio influye en las condiciones de seguridad en las que se extrae el carbón o el hecho de que sean niños los encargados de hacerlo». Iván cree que la minería tiene futuro, que el modelo español se puede exportar a otros países en vías de desarrollo aunque para ello hace falta una decisión política.

Reproches al Ejecutivo

Pese al deterioro físico, los 18 días de marcha han supuesto un 'chute' de moral para los mineros, que han visto como muchos ciudadanos estaban con ellos. Ayer, los trabajadores de Asturias y Castilla y León lo sintieron en su aproximación a la capital en un recorrido de 30 kilómetros jalonado del sonido por el claxon de los conductores.

Respecto al Gobierno los mineros no escatiman reproches. Aseguran que nunca ha tenido voluntad de negociar: «Dicen que están dispuestos a sentarse con nosotros, pero a continuación avisan de que no darán marcha atrás, solo quieren imponernos sus reglas». Jorge cree que el Ejecutivo les tiene miedo. «España es un polvorín y nosotros somos la chispa que puede encender la mecha. Somos el revulsivo para que la clase obrera despierte», asegura. «Nosotros siempre hemos sido los primeros», añade a su lado Iván.

De poder dialogar cara a cara con el ministro José Manuel Soria Iván le recomendaría que bajase a una mina para que pueda hablar con conocimiento de causa. Jorge se ahorraría las palabras. Simplemente le enseñaría la foto de sus dos hijos.