Draghi critica la subida de impuestos
El presidente del Banco Central Europeo dice que agrava la recesión y aboga por recortar el gasto
BRUSELAS.Actualizado:El mismo día que el ministro español de Hacienda, Cristóbal Montoro, daba por inevitable la subida del IVA, recibió un rapapolvo indirecto del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.
En una comparecencia ante el Parlamento Europeo, Draghi alertó de que las subidas de impuestos aprobadas por los países de la eurozona con problemas para cuadrar sus cuentas públicas estaban agravando la recesión.
El presidente del BCE se mostró partidario de hacer más recortes de gasto corriente y menos subidas de impuestos. Criticó a los gobiernos que «tenían mucha prisa» y «centraron mucho sus esfuerzos en incrementos de impuestos, que es lo más fácil, y mucho menos en recortes del gasto corriente», explicó ante la Comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara.
«Esta es una de las razones por las que algunos de estos países no están viendo los beneficios (de la consolidación fiscal) y sus economías se están deslizando hacia la recesión», resaltó el presidente del BCE, quien añadió que, ahora, «si la urgencia se supera gradualmente, esta consolidación fiscal deberá ser redirigida hacia más recorte de gastos y menos impuestos».
Nada dijo ante los eurodiputados de que algunos Estados, como España o Italia, estén soportando una excesiva presión de los mercados porque el BCE lleva meses sin comprar deuda soberana en los mercados secundarios. Para el responsable del Banco Central Europeo, esa presión se produce porque «las reformas acaban de empezar después de muchos años de políticas equivocadas en muchos de estos países».
Los expertos interpretan que el BCE no actúa en los mercados secundarios para relajar la presión sobre la deuda pública -como hizo en otras ocasiones- porque quiere urgir a los países a hacer rápidamente los ajustes y las reformas. «El impulso de actuar es relativamente reciente. Se ha legislado mucho y ahora hay que aplicarlo plenamente», señaló el presidente del BCE.