Los Cebada Gago, fieles a la tradición, dejan tres corneados
'Fugado' se ha quedado rezagado desde el comienzo y ha causado el pánico en Telefónica
PAMPLONAActualizado:El tercer encierro de los Sanfermines ha dejado un total de tres heridos por asta de toro y otros tres trasladados al hospital por contusiones. Los toros de Cebada Gago han cumplido con la tradición y han protagonizado el encierro más peligroso de los dos últimos años en el que un morlaco ha quedado rezagado desde la misma Cuesta de Santo Domingo y ha realizado todo el recorrido en solitario.
Sin embargo, no ha sido hasta el último tramo, el de Telefónica cuando ha tratado de darse la vuelta y ha embestido contra los mozos, provocando los tres heridos por asta de toro. Afortunadamente, ninguno de los tres reviste especial gravedad.
Concretamente, el británico L. C., de 29 años tiene una herida en la pierna izquierda, el londinense N. C., de 20 años ha resultado cogido en el gemelo de la pierna derecha y el estadounidense A. D., de 39 años sufre un puntazo en la pierna derecha. El pronóstico de los dos primeros casos es de menos grave mientras que a falta de una valoración más exhaustiva el estadounidense posiblemente tenga un pronóstico de leve.
El resto de la manada ha corrido también dispersa, pero sin fijarse en los mozos, que al ser lunes eran muchos menos que en los encierros anteriores y han podido realizar bonitas carreras. Tres toros encabezaban la manada mientras que otros dos se encontraban unos metros más atrás arropados por los cabestros.
No obstante, ha habido atropellos y caídas y tres mozos han tenido que ser trasladados a los centros hospitalarios para ser atendidos de sus heridas. Tan sólo uno tiene un pronóstico de menos grave. Se trata de D. A. S., de 30 años, que ha sufrido una luxación de hombro en Telefónica. Los otros dos han sido atendidos por traumatismos en el tobillo. Se trata de J. G. M., bilbaíno de 32 años, que ha sido trasladado desde la Cuesta de Santo Domingo, y R. V. C., de la localidad cacereña de Coria, que ha sido atendido en Mercaderes.
El más largo y con más heridos
Los toros de Cebada Gago han cumplido con la tradición que les destaca como la ganadería que causa más heridos por asta de toro y sus encierros son los más largos. El de este año ha sido el más largo y con mayor número de heridos desde el encierro que protagonizaron los Jandilla el 14 de julio de 2010, que duró 4:23 y se saldó con tres corneados.
Todo lo contrario sucede con los toros que realizarán mañana el encierro. La ganadería de El Pilar tiene el record del encierro más rápido de la historia, que fue el del año pasado. No suelen coger a corredores, pero sí causan numerosos heridos por contusiones y atropellos provocados precisamente por la rapidez con la que corren.