Se suspende la declaración de Julio Iglesias por el 'caso IVEX'
El cantante testificó en República Dominicana en el mes de mayo y la Justicia española está a la esperar de recibir toda la documentación
MADRIDActualizado:El Juzgado de Instrucción número 19 de Valencia, que investiga el conocido como 'caso IVEX', ha suspendido la declaración de mañana del cantante Julio Iglesias, que estaba citado como testigo de este caso en el que se investiga si hay indicios de delito en la forma de pago del Instituto Valenciano de Exportación al artista.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). han señalado que el titular del juzgado ha sabido este lunes que Iglesias declaró el pasado mes de mayo ante la autoridad judicial competente en la República Dominicana, donde tiene su residencia.
Se está a la espera de recibir la declaración que realizó ante la justicia de la República Dominicana que, como establece la ley, se enviará a través de las autoridades ministeriales españolas, no directamente de juzgado a juzgado. La citación, que había sido solicitada por la acusación del caso IVEX, coincidía con la actuación este fin de semana de Julio Iglesias en el Palau de les Arts de Valencia, a escasos metros de la Ciudad de la Justicia donde debía prestar declaración mañana.
Por este motivo, el juzgado que dirige la investigación pidió a la Policía que aprovechase la ocasión para citar al cantante, aunque el pasado viernes fuentes próximas a Iglesias aseguraron que todavía no había recibido la citación.
Por ello, los partidos de la oposición han criticado que el cantante actuase a apenas '100 metros' del juzgado y no fuese a declarar. Además han denunciado que Iglesias ha actuado varias veces en la Comunitat sin que el juzgado lo hubiera localizado.
¿Qué se investiga?
El Juzgado de Instrucción número 19 de Valencia investiga una supuesta malversación de fondos en los pagos del IVEX al cantante, que en diciembre de 1997 fue contratado por la Generalitat como embajador cultural de la Comunitat Valenciana para promocionar sus productos en el extranjero. El PSPV-PSOE presentó una querella en 2004 ante el Tribunal Supremo contra diecinueve consejeros del IVEX por un supuesto delito de malversación relacionado con los pagos a Julio Iglesias entre 1997 y 1999.
El Supremo se declaró no competente para investigar esa querella que indicaba que el contrato que se hizo público establecía el pago al artista de 2,2 millones de euros, pero que hubo un 'contrato B' que presuntamente se ocultó al parlamento autonómico y que elevaba esa cantidad a 5,9 millones libres de impuestos.La Audiencia de Valencia reabrió el archivo hace un año y ordenó al juez, a petición de la acusación, que citara a declarar al cantante y a otras personas.