nuevo comunicado de la banda

ETA reafirma el cese de la actividad terrorista, pero no anuncia su disolución

Critica a los Gobiernos español y francés por considerar que "además de rechazar el diálogo, han mantenido una estrategia de paralizar y obstaculizar el proceso"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi nueve meses desde la Declaración de Aiete, en la que ETA anunció el cese de su actividad armada, la organización terrorista ha emitido un nuevo comunicado en el que afirma mantener su decisión, al mismo tiempo que dice estar redoblando "esfuerzos para abrir vías de diálogo". Un comunicado difundido por la página web de 'Gara', en el que en ningún momento se hace alusión a la disolución de la banda terrorista ni a la entrega de las armas.

En el texto, ETA critica la actuación de los Gobiernos español y francés por considerar que "además de rechazar el diálogo, han mantenido una estrategia de paralizar y obstaculizar el proceso", y también censura el proceder del PSOE y el PNV.

De los socialistas recuerdan que el Gobierno de López había asegurado que tendría una actitud activa en la solución, pero que, sin embargo, no ha dado pasos siguiendo las órdenes de Rubalcaba al apoyar sus pociones obstruccionistas y ahora, "salvo alguna excepción", pretende "desvirtuar las claves de las soluciones", en campos como el de los presos o el diálogo con la banda. Del PNV subrayan el hecho de que haya pasado "de aplaudir la declaración de Aiete a contar con un discurso y actuación que cuestiona lo que recogen sus puntos". "Resulta significativo -dicen- que se muestre tan comprensivo con un gobierno que actúa contra la solución, mientras dedica sus críticas más incisivas contra la izquierda abertzale".

Utilizando como recurso la polémica suscitada por la pitada de la final de la Copa, ETA afirma que, cuando el PNV "sube el volumen del mensaje oficial" del Gobierno español, pretende que "no se escuchen los silbidos de los ciudadanos que reclaman soluciones".

La organización terrorista critica, asimismo, el plan de reinserción del presos por delitos de terrorismo del Gobierno central, del que dice "pretende legitimar la situación de excepción que padecen los presos y sólo busca bloquear toda opción de avance".