Los primeros sondeos en Libia otorgan la victoria al ex primer ministro Mahmoud Jibril
Actualizado:Libia sigue sin despertar de su sueño democrático. Cuando todo el mundo estaba preparado para un escenario marcado por la violencia, la cita con las urnas y el recuento de votos están discurriendo sin apenas incidentes. La participación superó el 60%, según datos de la Comisión Suprema Electoral, y de momento no hay ninguna acusación de fraude.
A falta de los primeros resultados provisionales de los próximos días, los sondeos a pie de urna efectuados por los propios partidos en Trípoli y Bengasi colocan a la Alianza Nacional de Fuerzas (ANF) como la primera opción elegida por los ciudadanos libios. La ANF está dirigida por el ex primer ministro Mahmoud Jibril, y es etiquetada de «liberal» dentro de la oferta monocolor de partidos islamistas. Mohamed Sawan, líder del partido de los Hermanos Musulmanes, Justicia y Construcción, confirmó «los buenos resultados» de la ANF a la cadena Al-Yasira. Afirmó que su éxito reside en el apoyo recibido en la mayoría de grandes ciudades, a excepción de Misrata.
Tan solo 80 de los 200 asientos del próximo Parlamento estarán destinados a representantes de las formaciones políticas, el resto estará reservado para los candidatos que han tomado parte a título individual.
La Unión Europea (UE) valoró el «clima de libertad» en el que se desarrolló la jornada de votación y señaló que los comicios «deben suponer el inicio de una nueva era de democracia» en el país norteafricano. De momento queda un largo camino por delante y al nuevo Consejo Nacional General (CNG) -una especie de Parlamento que tomará el relevo del Consejo Nacional Transitorio (CNT) que dirige el país desde el colapso del régimen de Muamar Gadafi- le tocará en primer lugar enfrentarse a las milicias que se niegan a entregar sus armas.