Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

La mujer de Zelaya aspira a recuperar la presidencia de Honduras

Xiomara Castro oficializa su candidatura tres años después del golpe de Estado que derrocó a su marido

MILAGROS L. DE GUEREÑO CORRESPONSAL
LA HABANA.Actualizado:

Las circunstancias de la vida colocaron a Xiomara Castro en el disparadero. Pasó de ser la esposa de un rico empresario a convertirse en una bella primera dama cuando José Manuel Zelaya, su marido, llegó a la presidencia de Honduras. Pero tras el golpe de Estado que en 2009 los dejó sin trabajo de la noche a la mañana, dio un paso al frente y encabezó las manifestaciones de apoyo al derrocado jefe del Estado. Lo acompañó en su exilio y, ante la imposibilidad de que él vuelva a las lides electorales, ella ha tomado las riendas. Apoyada por los movimientos de resistencia, la pasada semana oficializó su candidatura a las elecciones de 2013.

Antes, el 18 de noviembre de este año, tendrá que superar las primarias de Refundación y Libertad (Libre), el partido que organizó su marido cuando volvió al país. Es la favorita para la nominación. No cuenta con rivales que le puedan plantar cara, y las únicas disputas que tendrá que sortear son a nivel local.

El pasado 1 de julio, rodeada de simpatizantes y en medio de una marea de banderas y camisetas rojas, esta licenciada en Administración de Empresas, con experiencia adquirida en los negocios de su marido y padre de sus tres hijos, exhibió donaire y carisma ante los suyos. La ocasión fue una fiesta en Santa Bárbara, con música en vivo, puestos de comida y muchos visitantes.

Está tranquila. No tiene competencia entre las cinco formaciones políticas que integran Libre, incluido el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), que surgió tras la asonada militar contra Zelaya y luchó contra la breve dictadura encabezada por el empresario Roberto Micheletti.

Uno de los primeros problemas que tendrá que resolver ahora es responder a la denuncia del padre Fausto Milla de que en el partido hay corruptos y narcotraficantes. «Hay candidatos que van en las planillas de doña Xiomara. Candidatos que ya han ocupado cargos públicos para enriquecerse», espetó sin dar nombres. El sacerdote agregó que son aspirantes «conocidos públicamente como 'narcos', pero de altos vuelos, no de vendedores de bolsitas, sino de los millonarios, de los de gran autoridad».

«Llamo al padre Milla para que dé nombres y apellidos porque no se puede destruir la dignidad de las personas», expresó la exdiputada del Partido Liberal, y ahora dirigente de Libre, Elvia Argentina Valle.

Mientras, la aspirante a suceder a Porfirio Lobo no presentó un programa concreto. Pero sí reiteró la necesidad de una consulta popular y una Asamblea Nacional Constituyente, empeño que le costó el cargo de presidente a su esposo. También criticó al gubernamental Partido Nacional porque «ha profundizado la crisis de Honduras». Puso como ejemplos los asesinatos de periodistas, las muertes de campesinos en el Bajo Agúan y de miembros de la comunidad gay.