Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mineros de la marcha de Asturias y León entran en la localidad madrileña de Collado-Villalba. :: SERGIO BARRENECHEA / EFE
ESPAÑA

Las dos columnas de la 'marcha negra' de los mineros llegan a Madrid

Protagonizarán el miércoles la manifestación más multitudinaria contra el Gobierno desde el inicio de la crisis

H. AZURMENDI
MADRID.Actualizado:

Los mineros de la marcha del carbón entraron ayer en medio de vítores y aplausos en la Comunidad de Madrid, última etapa de la larga marcha que iniciaron el 22 de junio desde Asturias, León y Aragón. La columna astur-leonesa llegó a la localidad de Collado-Villalba y la aragonesa acampó en Alcalá de Henares.

Centenares de personas en ambos municipios hicieron sendos pasillos a los trabajadores ataviados con cascos y chalecos fosforescentes verdes. «¡Madrid entero se siente minero!» o «¡Estos son los que sacan el carbón!», fueron algunas de las consignas gritadas a pleno pulmón por ciudadanos de todo tipo a la llegada de las marchas.

La columna del norte, la de Asturias y León, atravesó el puerto de Guadarrama por uno de los túneles escoltada por patrullas de la Guardia Civil y bajo la vigilancia de un helicóptero. En la cabeza de la marcha una camioneta atronaba con la megafonía. El 'Soy minero' de Antonio Molina era el número uno del 'hit parade'.

Los protagonistas de la 'marcha negra' se instalaron en pabellón Enrique Blas Echevarría de Villalba, donde comieron ensalada de pasta y pollo, y descansaran hasta proseguir hoy la caminata hacia Aravaca. Desde este municipio emprendarán otra marcha por la noche para entrar por la Ciudad Universitaria en Madrid. Allí confluirán las dos marchas, que juntas irán hasta la Puerta del Sol.

La columna de Aragón salió también el 22 de junio del municipio turolense de Andorra y tuvo asimismo un recibimiento multitudinario por las calles alcalaínas. Sus 50 participantes han visto como con el transcurso de las jornadas se incorporaban más y más personas a la marcha.

Los mineros aragoneses pernoctaron en el pabellón Manuel Gala, y hoy reanudarán la marcha en dirección a Alcobendas. Mañana dirigirán sus pasos hacia Madrid para unirse a sus compañeros de Asturias y León en la Ciudad Universitaria, en el distrito de Moncloa.

Mientras los mineros entraban en la Comunidad de Madrid, en diez ayuntamientos de distintas cuencas mineras de Asturias comenzaron nuevos encierros de alcaldes y concejales del PSOE e IU, e incluso alguno del PP, para apoyar las reivindicaciones de los mineros del carbón. El encierro en los consistorios durará hasta las 14.00 horas de mañana.

Más de 40 días

Estas protestas se suman a los encierros que mantienen desde hace más de 40 días grupos de mineros en los pozos asturianos de Candín y Santiago de Aller y el leonés de Santa Cruz del Sil. Entraron en la mina el 21 de mayo y no han salido desde entonces, y juran que solo lo harán «con la cabeza alta o con los pies por delante», en palabras de uno de los picadores de Santa Cruz del Sil.

Entretanto, la 'marcha negra' amenaza con convertirse en la protesta más multitudinaria contra el Gobierno de Mariano Rajoy, y es posible que la manifestación del miércoles en Madrid, que desembocará ante el Ministerio de Industria, sea la mayor desde el comienzo de la crisis. «Vamos a paralizar Madrid», era el grito que ayer corría como la pólvora entre los mineros.