«Los recursos catalán y andaluz no nos plantean problemas»
Actualizado:-Cataluña y Andalucía dicen que recurrirán el decreto al TC por entender que invade sus competencias. Y el Gobierno Vasco también critica las formas.
-El objetivo del Gobierno de España es poner en marcha reformas de interés general y sin buscar el rédito electoral. Hay quien piensa que puede hacer guiños a ciertos colectivos para luego pasarles el cepillo electoral. Nosotros no estamos con la calculadora de los votos. Y desde el punto de vista de las competencias, hay jurisprudencia que no deja ninguna duda de que el Estado puede legislar en esta materia, así que no nos plantea ningún problema.
-¿Pero era necesario imponer a las ciudades la fijación de esas zonas, en vez de consensuarlo?
-La ley, aunque obligue a determinar zonas de gran afluencia turística, encarga fijarlas a los ayuntamientos y a las comunidades autónomas refrendarlas. En ellas no se va a obligar a ningún empresario a abrir. Se respeta la libertad de todo el mundo. Lo que no es razonable es decir: yo no quiero abrir pero tampoco quiero que otro abra.