Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pau Gasol y Víctor Sada, en un entrenamiento. / Emilio Naranjo (Efe)
LONDRES 2012 | BALONCESTO

España sufre ante Gran Bretaña para sumar su primera victoria

Los de Scariolo inician su gira de preparación ante la anfitriona de los Juegos que cuenta en sus filas con el NBA Luol Deng y varios conocidos de la ACB

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

España ha sufrido ante Gran Bretaña, que se mostró más centrada gracias a su mayor rodaje, para sumar su primera victoria de la denominada 'Ruta Ñ' que sirve de preparación para los Juegos Olímpicos de Londres, fraguada fundamentalmente en el trabajo interior de los hermanos Gasol. Aunque los británicos, tal y como advirtió el seleccionador español, Sergio Scariolo, llegaba a Valladolid con más entrenamientos y más partidos jugados, lo cierto es que, en un principio, se vio superado por el equipo nacional, que no tuvo problemas en hacerse con el control.

De hecho, en el minuto 8, los españoles ya contaban con una renta de 14 puntos (21-7), merced al dominio en el juego interior de los hermanos Gasol, que superaron sin dificultad la defensa zonal impuesta por Gran Bretaña. El técnico británico Chris Finch solicitó su primer tiempo muerto, lo que hizo reaccionar a su equipo para recortar distancias, a través de dos triples de Reinking y Clark, que dejaron las diferencias en seis puntos (21-15) al finalizar el primer cuarto.

Otros dos lanzamientos de tres consecutivos y una canasta de Lawrence permitieron a los británicos dar la vuelta al marcador (21-23), sorprendiendo a un conjunto español que bajó el nivel defensivo, mientras que su rival aumentó considerablemente la presión en su zona, frenando las incursiones locales.

Pero la calidad de los jugadores españoles se hizo notar en la pista y, si bien el cuadro británico mantuvo una seria defensa, los pupilos de Scariolo lograron volver a tomar las riendas del encuentro, con un destacado Sergio Rodríguez que mostró su descaro y que permitió a España llegar al descanso con seis puntos de renta (38-32).

Tras la reanudación, los británicos hicieron valer su mayor rodaje para sitiar a los españoles, que perdieron fuelle y se mostraron muy permisivos en defensa, lo que dio lugar a una desorganización que el cuadro rival, con el jugador del Unicaja, Archibald, al frente, aprovechó para dejar la ventaja local en un sólo punto (49-48), en el minuto 27. El tiempo muerto de Scariolo trajo consigo una mayor intensidad defensiva de los españoles, lo que impidió a los británicos que continuaran con su progresión y volvieran a variar el electrónico que se quedó en 59-55 en el tercer cuarto, gracias a un triple sobre la bocina de Claver.

En el último cuarto, las dos selecciones salieron a echar el resto, con Francia más centrada y coordinada que el combinado nacional, que hoy debutaba en competición y se notó en la cancha, pero la calidad individual de los españoles decantó la balanza de su lado, inaugurando así su casillero de victorias en la fase preparatoria.