![](/cadiz/prensa/noticias/201207/09/fotos/4925635.jpg)
El desarrollo, en manos de la Junta
El principal obstáculo que mantiene paralizados los planes de actuación es la cuestión urbanística, que también espera el visto bueno del Gobierno andaluzVarios proyectos esperan su ejecución
CHICLANA. Actualizado: GuardarEn materias como urbanismo, sanidad o fomento, el retraso en las decisiones de la Junta de Andalucía para dar vía libre a su ejecución afecta a proyectos como las Normas Sustantivas, la prórroga del convenio de salud, la presa contravenidas o la ronda oeste. Estos son algunos planes que Chiclana espera para materializar el desarrollo que el actual y el anterior equipo de Gobierno llevan proyectando desde hace tiempo.
El más fundamental es la aprobación de las Normas Sustantivas, ya que se trata de la herramienta que necesita la ciudad para tener una regularización urbanística más ajustada a la realidad que las Normas Subsidiarias de 1987, que rigen Chiclana desde que el Tribunal Supremo anulara el anterior Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Sin este documento en vigor, las zonas urbanizables de Chiclana se limitan a la Avenida del Mueble, el casco histórico y la zona costera. Un obstáculo que retrasa otros proyectos como los ya mencionados debido a la imposibilidad de modificar todos aquellos suelos calificados como no urbanizables.
Por eso, sin la regularización urbanística conveniente, el viario de 7 kilómetros que conectaría los accesos a la localidad con la carretera de La Barrosa, a la altura de Los Gallos, como es la ronda oeste, se mantiene paralizada. Esta vía, al igual que otras alternativas, como la Cañada de Los Barrancos, forman parte del plan de movilidad que acordaron ambas administraciones para desarrollar el proyecto del tranvía en Chiclana.
En relación al convenio de salud firmado en 2004 para la ampliación y reforma de los dos centros de salud existentes, así como la creación de otros dos, el de Los Gallos y La Cucarela, también el Ayuntamiento chiclanero espera de la Administración andaluza que conceda la prórroga para poder dar una solución al de Los Gallos y ofrecer un servicio sanitario más amplio a la ciudad.
Por su parte, la presa contravenidas que se planteó para evitar las inundaciones en el casco urbano por el desbordamiento del río Iro. Para ello, la Consejería de Medio Ambiente planteó que se construyera en el arroyo de La Cueva, a pocos metros de la finca La Victoria en la carretera de Medina.
El primer paso es ajustar la normativa a la realidad urbanística pero también para ello es imprescindible que la Junta mueva ficha.