Uno de los trabajos que realizó la anterior concesionaria del alcantarillado que fue multada al cobrar a los ciudadanos por trabajos que estaban en su plica. :: C. C.
SAN FERNANDO

Contratos de papel mojado

Son varias las sociedades que han incumplido en los últimos años de manera parcial o total los compromisos adquiridos con el Ayuntamiento El PSOE señala nuevas empresas que no cumplen su concierto

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE ha vuelto a poner el dedo en la llaga, señalando a empresas que se les pagan por servicios que no cumplen, mientras que se tiene que incrementar las tasas a los ciudadanos porque el servicio es deficitario. Es lo que ocurre con 'Servimat' y la Sociedad 'Virgen de los Santos', que se encargan de los servicios técnicos y de mantenimiento de instalaciones deportivas, que no han introducido las mejoras por las que fueron contratadas, a pesar que se les paga por ello. Según el PSOE existe una propuesta de Vicepresidencia que detalla que las mejoras incumplidas ascienden a una cuantía de 334.014 euros. Sin embargo, el informe del Gerente Municipal de Deportes solamente refleja el incumplimiento de las mejoras por importe de 81.584 euros. Más allá de la cuantía, lo seguro es que existe un incumplimiento. Además operan tras haberse caducado su contrato, sin que se haya realizado una nueva licitación.

Durante mucho tiempo fue la situación del alcantarillado, uno de los casos más preocupantes en este sentido, puesto que la empresa anterior (San Fernando UTE) fue apartada del servicio y sancionada con hasta 200.000 euros, al comprobarse que estaba realizando una doble facturación, al cobrar a los ciudadanos por trabajos que se recogían en su plica. Fue entonces cuando Aquagest se hizo cargo del alcantarillado y se llevó más de dos años ejerciendo la labor sin que hubiera una licitación de por medio (el interventor llegó a incidir en la ilegalidad de que no existiera un contrato vigente), lo que hizo que el servicio perdiera su calidad. Incluso el concejal socialista Fernando León advirtió que se estaban pagando hasta 15.000 euros al mes en horas extras. Hace poco que se ha elegido a esta empresa para completar el ciclo del agua en San Fernando, con un contrato en el que se ha buscado reducir los gastos y adecuarlo a las necesidades de la ciudad.

En cuanto a la basura existe una partida de unos 300.000 euros que los grupos de la oposición piden que se explique. Ese dinero era una mejora de la empresa encargada del servicio para construir un nuevo punto limpio que se hizo finalmente con los fondos del plan E. El anterior equipo de Gobierno aseguró que ese dinero repercutiría en mejoras de limpieza para la ciudad, sin que hasta el momento se hayan definido.