Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Las cantaoras María del Mar Fernández y Samara Montañés y el bailaor Eduardo Guerrero actuarán en el recital. :: L.V.
homenaje a camarón

Oda al revolucionario del cante

Los artistas interpretarán versiones del cantaor y temas dedicados a la figura, acompañados por dos pantallas con imágenes de su vida Los jóvenes flamencos de Cádiz homenajean a Camarón en la Plaza de la Catedral

LAURA JURADO
CÁDIZ.Actualizado:

La ciudad se viste esta noche de lunares y volantes para rendir culto al rey de flamenco, al revolucionario del arte, a la estrella del cante. Las jóvenes promesas gaditanas unen su talento para homenajear a Camarón de La Isla, en el 20 aniversario de su desaparición, en la Plaza de la Catedral. Dos décadas de silencio sin el maestro que hoy rompen en las voces de los artistas Samara Montañés, Ángel Pastor, Esteban Guerrero, Jesús 'Bohiga', María del Mar Fernández y el baile de Eduardo Guerrero.

Damas y caballeros del quejío que interpretaran un repertorio marcado por el mestizaje sonoro del que el flamenco ha sido protagonista a partir de la huella que dejó Camarón.

A las 22.00 horas comenzará este recital sobre las tablas de un escenario improvisado en el centro de la plaza, un atrezzo que completarán dos pantallas con imágenes del mito que ilustrarán el cante y la estampa de la fachada de La Catedral como telón de fondo.

Todo bajo la dirección musical del pianista Sergio Monroy, un nostálgico que ha querido que este encuentro tenga un marcado carácter racial, donde la cuerda tenga un marcado protagonismo. «Ha sido muy fácil trabajar con este equipo. En apenas una semana de ensayo hemos montado un espectáculo único», asegura Monroy. Los artistas estarán acompañados por la melodía que nace de la guitarra de Manuel Ramos, el dulce sonido del violín de Salvador Tejonero y 'Pichichi' y la viola de Eulalia Aivar. Muriel tocará la flauta y los genuinos Catumba y Sainz serán los encargados de la percusión.

Los focos se encenderán con el sonido de 'La leyenda del tiempo', hito que marcó la vida del artista.

Esteban Guerrero será el siguiente en despertar su garganta con un tema de Paco Cepero. A partir de ahí comenzará la fiesta. Voces femeninas para las versiones de 'Romance de la luna' o 'Rosamaría' y galanes de plata para letras dedicadas al maestro del flamenco.

Todos coinciden en que existe un antes y un después en este arte gracias a la visión revolucionaria de Camarón de La Isla. «Si el no hubiera nacido, el flamenco hoy en día sería muy diferente», asegura María del Mar Fernández, primera figura local que ultima los preparativos de su primer disco tras triunfar en el mercado hindú. Esta opinión la comparten el resto de virtuosos que figuran en el cartel del espectáculo. «Mi padre me puso mi nombre por una bulería de Camarón», resalta Samara Montañés, quien llega directamente desde Tánger con Eduardo Guerrero para el participar en el recital.

Esté último será el encargado de cerrar el homenaje artístico al que fuera precursor del mestizaje sonoro en el flamenco. «Interpreto con mi danza toda la revolución que supuso la figura de Camarón para nosotros», asegura el carismático bailaor gaditano. Las gragantas de Ángel Pastor y Jesús 'Bohiga' completan el listado de virtuosos que se citan esta noche para resucitar al mito.