La alegría y el buen humor inundan las calles de Pamplona
El famoso chupinazo ha dado inicio a nueves largos días de fiesta
PAMPLONAActualizado:Siguiendo la tradición, con el “Viva San Fermín, gora San Fermín”, el concejal de Nafarroa Bai, Iñaki Cabasés, dio inicio a las fiestas más internacionales de cuantas se celebran en España. De esta forma tan sencilla, dieron inicio a nueve días de fiesta, 204 horas, en la que la alegría, la juerga y la diversión se extienden por toda la ciudad.
Dice una tradición no escrita que los distintos partidos que conforman el arco municipal se van turnando a la hora de lanzar el famoso chupinazo de Pamplona. Este año le correspondía a Iñaki Cabasés, del partido nacionalista de Nafarroa Bai. Tras pronunciar las palabras que dicta el protocolo, el concejal no quiso olvidarse de quienes no lo están pasando tan bien a consecuencia de la crisis económica. ·”Que sepamos combinar las fiestas con la solidaridad, porque hay mucha gente que no lo está pasando bien”, ha afirmado Cabasés nada más lanzar el cohete.
En la plaza Consistorial, más de 12.000 personas, porque es físicamente imposible que quepan más, replicaron al unísono, pañuelicos rojos al aire, las palabras de Cabasés. En los alrededores de la plaza y sobre todo en otros emplazamientos donde el Ayuntamiento ha dispuesto de pantallas gigantes, decenas de miles de personas han acompañado también las palabras que salían del Ayuntamiento.
Menos atenciones médicas
Y la fiesta desde luego que se extendió por el resto de la ciudad. Música, baile, risas, buen humor, y cierta dosis de alcohol han hecho las delicias de todos los que se han acercado al centro de Pamplona. Desde los dispositivos sanitarios, se ha destacado el descenso de las atenciones médicas que se han dado durante el chupinazo. Concretamente, entre las 11:00 y las 11:30, desde la asociación DYA se han atendido a 11 personas frente a las 22 que requirieron asistencia médica el año pasado.
Este año el presupuesto municipal para los Sanfermines se ha visto recortado en un 8 %, aunque con los 431 actos programados, casi 50 al día, el Ayuntamiento pretende satisfacer los gustos de todo aquel que se acerque hasta la capital navarra.
Porque son muchos, muchísimos quienes llegan a Pamplona dispuestos a celebrar unos días de diversión, juerga y buen humor. Además, este año se da la circunstancia de que las fiestas coinciden con dos fines de semana, por lo que se prevé una asistencia masiva de aficionados tanto nacionales como internacionales. Concretamente, durante los fines de semana, se calcula que la población se multiplica por cinco o seis, superando ampliamente el millón de personas.
La novedad, el Riau Riau
La principal novedad de los Sanfermines de este año ha sido la celebración del Riau Riau. Un acto en el que los ciudadanos acompañan a la corporación en su camino hacia la capilla de San Fermín para acudir a Vísperas. Este acto hace más de 20 años que no se celebraba con normalidad debido a los incidentes provocados por la izquierda abertzale. Sin embargo, este año los concejales llegaron sin ningún tipo de problemas. Eso sí, pasando un buen rato por la calle Mayor debido a la lentitud con que tuvieron que caminar debido a la multitud de gente que rodeaba a la Corporación. Sin duda un éxito ya que el miedo que había sobre la normal celebración del acto era alto.