El armador del Vaporcito está dispuesto a vender el barco al Ayuntamiento por 1,3 millones
El Consistorio lo ve «bastante difícil» y le presenta una batería de propuestas relacionadas con el atraque y la publicidad para mantener el barco en El Puerto
El PuertoActualizado:El armador del Adriano III, Manuel Ramos, ha ofrecido al Ayuntamiento que compre la embarcación por 900.000 euros, sin reparar, o bien por 1,3 millones, una vez reparada. El barco, que sigue varado y a la espera de su arreglo en la carpintería de ribera de la Bajamar, recibió recientemente una subvención de 109.000 euros del Grupo de Desarrollo Pesquero de la Costa Noroeste -Chipiona, Rota y Sanlúcar- procedentes de fondos europeos y destinados a su reparación y puesta en funcionamiento. Una de las condiciones de la ayuda es que el Vapor tenga un punto de atraque en esta zona.
En esta coyuntura, y ante la perspectiva de que el símbolo turístico de la ciudad termine en otro municipio, la concejala de Turismo, Patricia Ybarra, ha hecho pública una propuesta centrada en el atraque del barco, la señalítica y la publicidad. Para la edil popular, la oferta del armadir “evidencia la falta de suficiencia económica para reparar el buque y su intención de especular con los sentimientos de El Puerto”.
El área de Turismo ha propuesto que el atraque se instale de forma provisional en su ubicación histórica, Las Galeras. Ésta tendrá que ser desalojada al menos con tres meses de antelación al inicio de las obras del puente. Será entonces cuando el atraque se traslade a la zona de catamaranes, con un espacio propio.
Por otro lado, la concejalía se compromete a señalizar la nueva ubicación del Vapor y la forma de llegar a la zona de atraque en todo el término municipal, así como a desarollar una campaña de publicidad para dar a conocer la recuperación del señero barco portuense, su nueva ubicación y los viajes turísticos de esta nueva singladura, que irían más allá del tradicional trayecto El Puerto- Cádiz.
Asimismo, desde el Ayuntamiento de El Puerto se gestionaría también la negociación con distintas empresas con capacidad para llevar a cabo la reparación del buque para obtener condiciones ventajosas para la misma; así como a gestionar ante el Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía líneas de colaboración de similares características.
Ahora bien, según informa Ybarra, el gerente de Motonaves Adriano, Manuel Ramos, ha realizado una 'contrapropuesta' con tres posibilidades que “bastante difíciles de asumir por parte del Ayuntamiento”.
La primera de ellas es que el Ayuntamiento compre la embarcación, por valor de 1.300.000 euros ya reparada, o por valor de 900.000 euros, si se compra antes de la reparación.
La segunda opción sería que el Ayuntamiento alquilase el barco, siendo el coste medio de mantener la embarcación en funcionamiento como línea regular de aproximadamente de 1.000 euros por día, dependiendo del coste del combustible. A este respecto, la empresa ofrece la posibilidad de alquilar la embarcación por 360.000 euros al año (más IVA), siendo el contrato de alquiler por un período mínimo de cinco años, con dos de obligado cumplimiento.
En cuanto a la tercera posibilidad que ofrece la propiedad es que el Ayuntamiento alquile la embarcación con opción a compra, que a juicio de Motonaves Adriano S.L., sería una solución intermedia, con objeto de facilitar la adquisición de la embarcación por parte del municipio.
Pendiente de realizar una valoración definitiva sobre esta “contrapropuesta” del actual armador del barco, y una vez se hayan recabado las opiniones de los Grupos políticos de la Corporación, Ybarra señala que “si bien entendemos que una empresa privada busque su rentabilidad, creemos que esta propuesta evidencia la falta de suficiencia económica para reparar el buque y la intención del armador de especular con los sentimientos de El Puerto”.