Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Beneficiados y perjudicados por la rebaja en el precio del dinero

R. C.
MADRID.Actualizado:

La rebaja presenta bastantes más ventajas que inconvenientes, aunque por sí sola no va a relanzar el crecimiento. Entre los beneficiados se encuentran los hipotecados, que verán reducida su cuota. En junio, el euribor se situó en el 1,219%, lo que supone una rebaja de alrededor de 66 euros mensuales para una hipoteca de 150.000 euros a 20 años. Además, si los hogares pagan menos por sus préstamos tendrán más dinero para gastar lo que, en teoría, debería redundar en una mayor actividad económica. También las empresas sentirán una menor presión sobre sus costes financieros.

Además, el actual debilitamiento del euro -ahora por debajo de los 1,26 dólares- favorece las exportaciones fuera de la eurozona, que compiten en mejores condiciones. Cuando el precio del dinero baja, la renta variable gana atractivo. No obstante, ayer el parqué madrileño saludó la medida con una fuerte caída del 3% ya que Draghi descartó comprar deuda soberana. La rebaja perjudica a los ahorradores que cobrarán menos por sus depósitos bancarios. Las entidades financieras pierden sobre todo porque el BCE deja al 0% la remuneración de los depósitos de la banca en el BCE a un día.