Wert dice que la selectividad no funciona porque la superan el 94% de los alumnos
Insiste en la necesidad de instaurar un examen al termino de cada etapa educativa, con el fin «de estimular el rendimiento» académico de los alumnos
MADRIDActualizado:La actual prueba de acceso a la Universidad «no funciona». Así de tajante se ha manifestado este jueves el ministro de Educación durante su participación en los curos de verano que organiza FAES. José Ignacio Wert considera que la conocida como Selectividad no sirve porque la «pasan el 94% de los alumnos».
Durante su intervención Wert expuso las líneas generales de la reforma educativa que se llevará a cabo en los próximos meses, aunque aclaró que la modificación de la prueba de acceso a la Universidad «no es la más urgente y tal vez no es percibida como la más importante, pero es la que va a tener más efectos determinantes» sobre el futuro de España.
Además, el ministro Wert insistió en la necesidad de instaurar un examen al termino de cada etapa educativa, con el fin «de estimular el rendimiento» académico de los alumnos. A juicio del titular de Educación esta medida serviría para fomentar «una cultura positiva en la que se entienda que con un rendimiento mediocre no se progresa».
Wert también recordó que la nueva Ley Orgánica de la Mejora de la Calidad Educativa tiene la intención de reforzar asignaturas instrumentales, como el inglés. En este sentido, el ministro indicó que el nivel del idioma de Shakespeare en España «es lamentable» con respecto al resto de países de la Unión Europea.
A las puertas de que entre en vigor el nuevo sistema de becas -lo hará este viernes-, el ministro de Educación volvió a defender la apuesta de su departamento por vincular más las ayudas económicas al rendimiento académico. Según Wert, hasta ahora las becas han sido «concebidas como un derecho condicionado al cumplimiento de los umbrales económicos y a unos modestísimos umbrales de rendimiento».
Para Wert, decir que tenemos actualmente «la generación mejor preparada de la historia» en España «es una bobada, siendo verdad» porque lo importante no es estar más formados que nuestros antepasados sino «tan preparados como la mayor parte de con quienes tendrán que competir, para encontrar un puesto de trabajo».