![](/cadiz/prensa/noticias/201207/05/fotos/4915811.jpg)
Batalla campal en Kiev por el reconocimiento oficial del ruso
La oposición acusa al presidente de emplear «malas artes» y de actuar en contra de los intereses de Ucrania
MOSCÚ. Actualizado: GuardarPese a que las relaciones con Rusia no son en la actualidad especialmente buenas por culpa de las discrepancias sobre el precio del gas, el presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich, se ha propuesto materializar su promesa preelectoral de otorgar al ruso carácter de lengua estatal, junto con el ucraniano. Aunque la norma será de aplicación solamente en las zonas con fuerte presencia de rusoparlantes, la oposición se ha lanzado a la calle para protestar.
Varios miles de personas se manifestaron ayer en varias ciudades de Ucrania. La concentración más numerosa tuvo lugar en Kiev, la capital, y acabó en enfrentamientos con los antidisturbios. En el oeste del país, la parte más nacionalista y en donde menos se habla el ruso, se unieron a las protestas las asambleas locales y los ayuntamientos.
La ley fue aprobada el martes en la Rada Suprema (Parlamento) y para su entrada en vigor deberá ser firmada por Yanukóvich. Vladímir Litvín, el presidente de la Cámara, dimitió ayer en señal de desacuerdo con el procedimiento empleado por los legisladores. Él mismo no estuvo presente en la sesión, ya que, según sus palabras, «fui apartado con malas artes» del debate al ser requerido para participar en una reunión con Yanukóvich. Los diputados del grupo parlamentario de Litvín votaron a favor de la cooficialidad del ruso, al parecer, sin haber discutido previamente qué actitud tomar dentro de la fracción.
También presentó su renuncia el vicepresidente de la Rada, Nikolái Tomenko, perteneciente a 'Batkivshina', la formación que lidera la ex primera ministra Julia Timoshenko. Ella cumple una condena de siete años de cárcel y se encuentra actualmente hospitalizada. Tomenko dijo que «si queremos defender los intereses nacionales de Ucrania, lo primero que tenemos que hacer es apoyar nuestro idioma estatal y no promulgar leyes aprobadas de manera anticonstitucional y violando el reglamento». Tomenko aseguró que la votación no figuraba en el orden del día y se introdujo de forma subrepticia.
Yanukóvich ha amenazado con convocar elecciones anticipadas si la actual crisis parlamentaria no se resuelve. Se han declarado en huelga de hambre siete diputados del partido opositor, Nuestra Ucrania, liderado por Arseni Yatseniuk, expresidente de la Rada.
La nueva ley permite la utilización a nivel oficial del ruso, el búlgaro, el rumano y el húngaro en aquellas zonas donde tengan una mayor implantación.