El Parque Bahía de Cádiz lleva su exposición de homenaje a las salinas al Castillo de Sancti Petri
La muestra ya ha pasado por otros enclaves y está a disposición de los ayuntamientos
Cádiz Actualizado: GuardarEl castillo de Sancti Petri acoge una muestra de fotografías con las que se pretende hacer un homenaje a las salinas que conforman el paisaje del espacio protegido del que forma parte. La muestra Memoria de las salinas del Parque Natural Bahía de Cádiz, tiene como objetivo mostrar a los visitantes la importancia del mundo de la sal como seña de identidad del Parque y su proyección futura como actividad tradicional respetuosa con los valores medioambientales.
La exposición que pretende rendir homenaje al paisaje, a la cultura y sobre todo a la gente de la sal, que ha caracterizado desde tiempos inmemorables y hasta nuestros días a la población de la Bahía, según explicó la delegada provincial de Medio Ambiente, Silvia López. Cabe destacar que a finales del siglo XIX había 147 salinas en la Bahía de Cádiz que se mantuvieron hasta bien entrado el siglo XX.
La actividad económica tradicional de la Bahía de Cádiz se da a conocer mediante la exposición de fotografías antiguas, que revelan el paisaje característico y modo de vida de sus habitantes. Asimismo se pretende poner en valor el patrimonio etnográfico, cultural y paisajístico de las salinas, un legado que sentó las bases para la declaración en 1989 del Parque Natural.
La exposición que ahora abre en Sancti Petri ha recorrido ya, desde febrero de 2010, una docena de instalaciones de toda la Bahía de Cádiz y está a disposición de aquellas, entidades, Ayuntamientos, asociaciones o empresas que estén interesados en exponerla en sus instalaciones.
Reapertura de Sancti Petri
La delegada destacó que la inauguración se realiza en un día muy especial para el castillo, que reabre sus puertas tras obtener la autorización de uso por parte de la Consejería. Las mismas empresas que ya abrieron el fuerte al público durante la segunda mitad de 2011 solicitaron y obtuvieron la autorización para dotarlo de contenido, al tiempo que se encargan del traslado de los visitantes por el caño, desde San Fernando y Chiclana, y de la vigilancia del recinto y del islote.
Hoy se ha realizado la inauguración oficial de esta segunda temporada de apertura al público del edificio, en el que ha estado representada la Consejería. López destacó que el enorme atractivo turístico del enclave ya “quedó demostrado el pasado año”, cuando se registró una considerable afluencia de visitantes, e indicó que en Sancti Petri se une “la historia, su consideración como Bien de Interés Cultural, el valor de pertenecer al Parque Natural Bahía de Cádiz y el tratarse de un lugar legendario”, lo que lo convierten “en un lugar único”.