El PSOE «reforzará» los controles para prevenir casos de corrupción
La propuesta está recogida en una de las ponencias marco que se aprobará en el congreso regional que comienza mañana en Almería
SEVILLA.Actualizado:El PSOE-A «reforzará» las medidas de control y supervisión sobre la gestión de lo público para prevenir actuaciones fraudulentas o actuar si se detectan casos de abusos o corrupción, e impulsará los procedimientos para la restitución de los fondos públicos utilizados de manera fraudulenta.
La propuesta viene recogida en estos términos en la ponencia marco que se aprobará en el XII congreso del PSOE de Andalucía que se celebrará en Almería del 6 al 8 de julio. Por primera vez, los socialistas incluyen en este documento el compromiso de que van a garantizar en el Parlamento autonómico la creación de comisiones de investigación, una medida que se ha materializado con la comisión parlamentaria que investiga los ERE irregulares de la Junta y que ya venía incluida en el acuerdo de gobierno de coalición firmado por los socialistas e IU. De hecho, esta comisión de investigación es la primera del Parlamento en 17 años después de que los socialistas impidieran en una decena de ocasiones su creación.
El documento de debate recoge también medidas como impulsar la tramitación del Estatuto de Altos Cargos de la Junta de Andalucía que contemplará una Carta de Compromiso Ético para que la austeridad, los comportamientos ejemplares y la vocación de servicio público «sean los valores distintivos» de los cargos públicos. «Queremos reforzar las medidas de control sobre la gestión de lo público para prevenir actuaciones fraudulentas o actuar desde un primer momento si se detectan posibles casos de abusos o corrupción. Impulsaremos los procedimientos para la restitución de los fondos públicos utilizados de forma fraudulenta», sostiene la ponencia.
La transparencia, la participación ciudadana y su acceso a la información pública, y la ética en el ejercicio de lo público están presentes en toda la ponencia marco con el compromiso de regularlas mediante distintas leyes para incidir en la idea de un gobierno «abierto y aumentar la calidad democrática». En cuanto al modelo de partido, el documento reconoce que el PSOE-A «necesita mejorar la calidad» de su democracia interna para ser una organización «más transparente, abierta y eficaz, y que ayude a devolver la credibilidad» a la política.
Además, hace una defensa de las elecciones primarias para elegir a los candidatos pero remite la postura final del PSOE andaluz a la conferencia federal de Organización del próximo otoño.