Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La Policía interviene un cargamento de hachís./ Efe
OPERACIÓN POLICIAL

Cae uno de los grupos de narcos más activos del Mediterráneo

La Policía ha detenido a quince personas y se ha incautado 2.800 kilos de hachís

REDACCIÓN
MADRIDActualizado:

Uno de los grupos de narcotraficantes más activos de la costa mediterránea ha sido desarticulado en una operación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria inteviniéndose 2.800 kilos de hachís en la autovía A-7 y en la que han sido detenidas quince personas.

En diciembre comenzaron las pesquisas sobre este grupo criminal. El líder de la organización era un ciudadano español, apodado 'el Califa' con contactos en Marruecos y que tenía diferentes proveedores de hachís. Además, disponía de conductores y un subgrupo de seguridad que acompañaban al líder para darle protección y detectar una eventual investigación policial.

La policía ha localizado dos furgonetas de la organización criminal circulando por la A-7 en sentido Alicante. Los agentes interceptaron dichos vehículos, pero al percatarse de la presencia policial, el conductor de la furgoneta cargada con droga se dio a la fuga. Tras varios kilómetros de persecución por las calles de la localidad de San Vicente del Raspeig, el conductor comenzó la huida a pie siendo finalmente alcanzado y detenido, al igual que los otros tres ocupantes de los vehículos.

Material incautado

En el interior de una de las furgonetas los investigadores han hallado 90 fardos de hachís -con un peso total de 2,8 toneladas- y un teléfono por satélite. El operativo ha permitido arrestar a otras once personas, entre las que se encuentra el enlace de la organización con los proveedores del estupefaciente localizado en Ceuta

En el registro del domicilio de 'el Califa' los agentes han incautado dos turismos y una motocicleta, una pistola de descargas eléctricas, así como de un fragmento de hachís de los llamados "muestras" o "fotos", que se entregan a posibles compradores para su análisis.

La investigación ha sido desarrollada por agentes del Grupo Especial de Respuesta al Crimen Organizado (GRECO) Levante de la Comisaría General de Policía Judicial y de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante, junto a la Agencia Tributaria.