Trabajo

Andalucía registra la mayor bajada absoluta, con 18.079 parados menos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El paro bajó en el mes de junio en todas las comunidades autónomas y lo hizo especialmente en Andalucía, Cataluña y Castilla y León. 18.079 personas encontraron empleo en Andalucía, el mayor descenso en términos absolutos por comunidades

Según ha informado hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el total de desempleados en Andalucía se ha situado en mayo en 1.025.635 personas. En cuanto a la tasa interanual (últimos doce meses), el paro aumentó en la comunidad andaluza en 115.570 desempleados, el 12,7 %.

En el conjunto de España, el desempleo registrado en los Servicios Públicos de Empleo descendió en 98.853 personas, un 2,10 por ciento más respecto al mes anterior, con lo que el número total de parados se sitúa en 4.615.269.

Además de Baleares y Castilla y León, las bajadas más acusadas se dieron en Cantabria (-3,78), Aragón (-2,82), Asturias y Galicia (-2,68 ambas), Cataluña (-2,43) y Castilla-La Mancha y Extremadura, (-2,32 en los dos casos).

Por el contrario, el paro descendió en menor medida en Canarias (-0,87 por ciento) y la ciudad autónoma de Ceuta (-0,07 por ciento).

En términos absolutos, el desempleo decreció más en Andalucía, en 18.079 personas y en Cataluña, con 15.356 parados menos.

En cuanto a la tasa interanual (últimos doce meses), el paro subió en todas las autonomías, especialmente en Castilla y León (18,41), Cantabria (18,22) y Asturias (17,47 por ciento).

Contratos

Respecto a los contratos, en junio se registraron 1.284.223, lo que supone una disminución de 28.296 (el 2,16 %) respecto al mismo mes de 2011.

Del total de los contratos, el 7,13 % (91.516) fueron indefinidos, lo que supone 3.408 menos (3,59 %) que en el mismo mes del año pasado.

En el acumulado entre enero y junio se firmaron 6.516.158 contratos, 434.661 menos (el 6,25 %) respecto al mismo periodo de 2011. De ellos, 325.554 fueron indefinidos, lo que representa una reducción del 14,93 % sobre el mismo periodo del año pasado.

En la nota de prensa del Ministerio, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha recordado que junio es tradicionalmente un mes bueno para el empleo. Por ello, Hidalgo explica que habrá que efectuar un seguimiento de la evolución de las cifras de desempleo para verificar si se convierte en una tendencia.

Asimismo, ha considerado que la evolución positiva del mes de junio es un "estímulo" para el Gobierno para continuar con sus reformas.