Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
crítica de televisión

Visto y oído: fiesta con La Roja

Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas

GLORIA SALGADO
MADRIDActualizado:

SUBEN

- 'No hay dos sin tres': La celebración de la victoria en la Eurocopa culminó un mes de alegrías para la cadena de Mediaset. El especial de Telecinco mostrando el recorrido de los jugadores de la selección española por las calles de Madrid fue seguido por casi 2,2 millones de espectadores, acaparando el 18,5% de share.

- 'Entrevista a la carta': ¡Quién lo iba a decir! Pedro Ruiz despertó la curiosad que Alejandro Sanz y Ana Obregón no lograron en su momento. El polifacético presentador elevó la audiencia de Julia Otero hasta el 10,1%, casi dos puntos más que el cantante, registrando una de sus mejores marcas gracias a 1.746.000 espectadores.

- 'El mentalista': La serie de laSexta obtuvo unos magníficos datos en la franja nocturna. Las reposiciones de la ficción lideraron el 'late night' al llegar hasta el 13% de cuota de pantalla al conseguir reunir a 760.000 personas frente a sus televisores para ver a Simon Baker en el papel de Patrick Jane.

BAJAN

- 'Todo el mundo es bueno': La segunda emisión del espacio conducido por Pilar Rubio y José Corbacho cayó en picado. El concurso perdió medio millón de espectadores y se quedó en 1.270.000, casi dos puntos con respecto a su estreno la semana pasada, cuando rozó las cifras del programa más visto del 'late night'.

- Cine de Antena 3: La oferta cinematográfica de la cadena de Planeta no consiguió suplir los excelentes datos que cosechó la serie 'Hispania'. Con el 9,2% de cuota de pantalla y 1.279.000 televidentes, la cinta 'Revenge' fue ampliamente superada por la película de Cuatro, 'Dueños de la calle', que acarició el 11% de share.