Viajes de placer o de pesadilla
El Ministro de Asuntos Exteriores publica una guía para desplazarse seguro por el extranjero
MADRID Actualizado: GuardarMeses de preparativos e ilusión pueden irse al traste en apenas unos segundos. Viajar al extranjero en vacaciones es una de las mayores aficiones de los españoles, sin embargo, la realidad no siempre discurre según lo planificado. Para evitar contratiempos el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha publicado una serie de consejos que todo nacional debería seguir para asegurarse unas vacaciones seguras más allá de las fronteras españolas.
En primer lugar se recomienda visitar la página web del propio Ministerio (www.maec.es). En la sección de 'Recomendaciones para viajar al extranjero' se ofrece información acerca de la situación de seguridad en distintos países, los documentos que se exigen a la entrada, las condiciones sanitarias o las vacunas necesarias. Existe además en la misma web un registro de viajeros, poco conocido para el ciudadano de a pie pero tremendamente útil para las administraciones. Los turistas pueden inscribirse en él dejando constancia de su desplazamiento y lugares que piensa visitar. Se registra así en una herramienta que facilita su búsqueda a los consulados en casos de emergencias.
Otras recomendaciones estriban en llevar suficientes medios de pagos o contratar seguros de viaje. Estos últimos se pueden firmar a precios muy bajos y ofrecen, por ejemplo, cobertura sanitaria o alejamiento. Más situaciones a tener en cuenta se refieren a la seguridad personal y jurídica. La legislación varía según cada país, por eso es importante respetar las tradiciones locales -como la vestimenta-, mostrar especial cautela con las relaciones sexuales y algo tan lógico como no aceptar maletas de terceras personas.
Algunos de estos consejos pueden parecer obvios, sin embargo, son una mayoría de viajeros los que no los respetan y fian sus vacaciones a la suerte, pero, ¿y si esta le abandona?