Stoner lidera la reacción de Honda
Marc Márquez, en Moto2, y Sandro Cortese, en Moto3, partirán desde la primera posición de parrilla El australiano saldrá hoy desde la 'pole' flanqueado por Pedrosa y Lorenzo
ASSEN (HOLANDA). Actualizado: GuardarNunca se puede dar por vencido a Casey Stoner. Eclipsado por el gran estado de forma de Jorge Lorenzo en las últimas carreras, y perdido en una discreta séptima posición en los libres del jueves, el australiano inició la segunda jornada del Gran Premio de Holanda con un tremendo tortazo en el entrenamiento libre matinal. «Una de las caídas más fuertes de mi carrera», admitió Stoner, que quedó magullado y dolorido hasta tal punto que no quería salir a disputar la sesión oficial. Pero una vez decidió salir a pista, pilotó como siempre, sin concesiones, al 120%, y a pesar de un par de sustos importantes, se alzó con la 'pole', tercera de la temporada, en los minutos finales. Stoner superó por poco más de una décima a su compañero de box en el equipo oficial Repsol Honda, Dani Pedrosa, y por casi tres a Jorge Lorenzo, que cerrará la primera fila de la parrilla de salida. Una vez más, ellos tres son los candidatos a disputar la victoria y repartirse las posiciones de podio.
«El golpe ha sido fuerte en la cabeza, los hombros y la rodilla; me he quedado bastante aturdido. Pero puedo caminar y pilotar la moto, así que no es el fin del mundo», afirmaba el campeón australiano al final de la jornada. «A ver cómo me levanto, porque los golpes duelen más al cabo de un cierto tiempo, cuando el cuerpo se enfría», reflexionó antes de abandonar, cojeando, la sala de prensa. A poco que esté bien, será un duro rival para los españoles Pedrosa y Lorenzo. A Dani se le escapó la 'pole' por tan solo una décima, pero demostró estar preparado, con ritmo para buscar la victoria: «Hemos mejorado respecto a los problemas que tuvimos en Inglaterra. Buscamos una moto que canse un poco menos físicamente para poder llegar más fresco a las últimas vueltas». Diez años después de lograr aquí en Assen su primer triunfo mundialista, (27 de junio de 2002, en 125cc) el piloto catalán ansía otro triunfo, el primero del año.
La cuarta posición de Stefan Bradl culmina el buen papel de Honda en un circuito teóricamente más favorable a las Yamaha, aunque Álvaro Bautista no pudo redondear el festival de los pilotos de la marca por culpa de una caída, y saldrá octavo.
El líder del campeonato se vio superado en el entrenamiento oficial por sus dos rivales de Honda, y señala a Dani Pedrosa como principal amenaza: «Le veo muy fuerte aquí». Pero Lorenzo afronta la carrera con optimismo: «Estoy contento de cómo está yendo el fin de semana, tengo buen ritmo y los tiempos me están saliendo con facilidad». Los 25 puntos que tiene de ventaja al frente de la clasificación son otro motivo para la tranquilidad.
El entrenamiento oficial de MotoGP estuvo cargado de suspense, pues por dos veces apareció tímidamente la lluvia. La pista no estuvo durante muchos minutos en condiciones óptimas, y Pedrosa tuvo la 'pole' provisional durante más de cuarenta minutos gracias a un tiempo marcado al inicio de la sesión. El asfalto se secó justo a tiempo, y los últimos cinco minutos fueron un frenesí para lograr una posición privilegiada en la parrilla de salida.
«Es un idiota»
Hubo escenas de tensión, como la protagonizada por Héctor Barberá y Cal Crutchlow, que acusó al español de obstaculizarle en su último de vuelta rápida. «Es un idiota. No merece estar en MotoGP», aseguró preso de la ira el inglés. Randy De Puniet ganó ésta vez a Aleix Espargaró el duelo particular de los dos pilotos Aspar por encabezar la clasificación de CRT.
No fue un viernes fácil para Marc Márquez, que se cayó dos veces. Suavemente por la mañana, tras perder la rueda delantera, y mucho más fuerte por la tarde, al salir escupido 'por orejas' de su Suter por culpa de un trallazo de la rueda de atrás. Pero el balance del piloto catalán al final de la jornada fue inmejorable. No se lesionó, logró holgadamente la 'pole' de Moto2 con más de cuatro décimas de ventaja sobre su rival en la lucha por el título Pol Espargaró, y a última hora de la tarde vio cómo quedaba eliminada oficial y definitivamente la norma 'antirookie'. Ya tiene vía libre para dar el salto a MotoGP por la puerta grande, con un equipo oficial.
Su destino casi obligado parece el Repsol Honda, pues la petrolera le apoya desde que llegó al Mundial en 2008, aunque ni la escudería ni el representante del piloto, Emilio Alzamora, han hecho ninguna declaración firme al respecto.
En Moto3, Sandro Cortese, segundo en la general a solo dos puntos de Maverick Viñales, saldrá desde la primera posición para atacar el liderato del español, que partirá desde la sexta plaza, en la segunda fila de la parrilla.
'Mack' se quejó de su motor Honda, menos potente que el de la KTM de su rival, y estrenará uno nuevo para la carrera. El mejor español en el entrenamiento oficial de Moto3 fue Héctor Faubel, que saldrá cuarto tras lograr su mejor resultado de la temporada.