Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El actor Brandon Routh, en un momento de la película 'Dylan Dog'. :: R. C.
Sociedad

«'Superman' me enseñó a tener paciencia»

Regresa a la gran pantalla con 'Dylan Dog', un antihéroe oscuro y sarcástico rodeado de zombis en una cinta de terror Brandon Routh Actor

MARÍA ESTÉVEZ
LOS ÁNGELES.Actualizado:

Seis años después de protagonizar a 'Superman', Brandon Routh regresa a la gran pantalla con una película de terror. Hablamos de 'Dylan Dog', una cinta donde da vida a un detective que colecciona casos sobre zombis. Para ayudarle en su trabajo cuenta con un asistente muy particular entre los muertos vivientes. La cinta, que esta semana estrena TriPictures, es realmente sorprendente y muy entretenida. Perfecta para los amantes del género del terror con suspense. Brandon, un actor considerado durante un tiempo como el sucesor perfecto de Christopher Reeves, mantiene un formidable físico y confiesa que en el pasado no estaba preparado para alcanzar el éxito y la fama. Conocido entre sus amigos y su familia como B. J., jugó al fútbol en la Universidad de Iowa y a punto estuvo de ser profesional en Estados Unidos. Protagonista de la telenovela 'One Life to Live' durante varios años, Brandon confiesa haber madurado desde el fracaso de 'Superman Returns'.

-¿Por qué decidió protagonizar la película 'Dylan Dog'?

-Me gustaban la historia y el personaje. Dylan no se parece a ningún personaje que he interpretado hasta ahora y tal vez sea el que más se parece a mí. Representa al antihéroe, es oscuro, sarcástico, amigo de sus amigos y muy leal. Este filme me ha permitido mostrar mi capacidad para la comedia porque hay muchas escenas de humor, pero agrio, que encaja dentro de esta historia de terror. Creo que 'Dylan Dog' es divertida, puedes ir al cine a comer palomitas, pero desde luego te vas a encontrar con muchas emociones porque seguro que te asusta.

-'Dylan Dog' está basada en un cómic bastante desconocido. ¿Sabía de su existencia antes de interpretar la película?

-No. Nunca he leído comics. Una vez que leí el guion y me ofrecieron el papel investigue la historia de la película y descubrí que esta basada en una novela gráfica. Creo que el resultado no va a defraudar a los millones de seguidores del personaje.

-La película está rodada en Nueva Orleans.

-Sí. No hay un lugar mejor en el mundo para rodar una película de terror. Nosotros disfrutamos mucho de la ciudad. Es un lugar sensacional, entrañable, donde conocí a gente muy interesante.

-Han pasado unos años desde que rodó 'Superman Returns'. ¿Cómo se siente ante el fracaso de aquella cinta?

-Para mí fue una gran oportunidad. Rodando ese filme conocí a Sam Huntingon, con quien he vuelto a trabajar en 'Dylan Dog'. Durante la grabación de 'Superman' no tuvimos tiempo de relajarnos, pero ahora que nos hemos hecho muy amigos logramos mostrar en pantalla la química que existe entre nosotros.

-Su paciencia ha sido aplaudida por el equipo de rodaje. ¿Considera que la paciencia es su mejor cualidad?

-He aprendido a ser paciente. En esta profesión hay mucha presión y más desde que rodé 'Superman'. Decidí desde el principio no escuchar nada de lo que se dice sobre mí. Representar el papel de 'Superman' me aterrorizaba lo suficiente como para dejarme llevar por otras cosas. A partir de ahora voy a tratar de disfrutar de mi vida personal y no temer las críticas porque no hay necesidad.

Parecido físico

-¿Usted tiene un gran parecido físico con Christopher Reeves, el 'Superman' de una generación anterior?

-Sí. Mi primer mánager fue quien me habló por primera vez de mi parecido con Chris. Soy un gran fan de su trabajo y he aprovechado a mi favor mi parecido con él.

-La fama le vino grande cuando rodó 'Superman'. ¿No estaba preparado para ser un ídolo?

-Es algo a lo que tienes que acostumbrarte. Para mí todo empezó estando yo estudiando literatura en la Universidad de Iowa. Entonces soñaba con ser novelista o diseñador gráfico. Como no podía pagar mis estudios, empecé a trabajar de modelo en una convención llamada IMTA donde asistían buscadores de talentos y actores. Allí encontré una persona interesada en mi carrera. Me mude a Nueva York y mi agente me sugirió ir a Los Ángeles. Aquí, en Los Ángeles, tengo familia, así que pensé que era una buena oportunidad. Así empezó todo.

-Mucha gente en Estados Unidos le recuerda por su papel de Seth Anderson en 'One Life to Live'.

-Ya no. La última vez que alguien me recordó por ese papel fue hace años en un supermercado. Era una mujer que me dijo que había trabajado de extra conmigo.