Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Agentes de Policía obligan a un grupo de serbios a quitarse ropa con signos nacionalistas. :: EPA
MUNDO

Serbia estrena gobierno de socialistas y ultranacionalistas

El presidente encarga la formación del Ejecutivo a Ivica Dacic, que se compromete a defender «con responsabilidad» los intereses del país

PACO SOTO
VARSOVIA.Actualizado:

Ivica Dacic, líder del Partido Socialista Serbio (SPS) del difunto presidente Slobodan Milosevic, fue propuesto ayer por el jefe del Estado, el ultranacionalista Tomislav Nikolic, para liderar el nuevo Ejecutivo. Dacic gobernará con los nacionalistas radicales y populistas del Partido Progresista Serbio (SNS) tras no haber alcanzado un consenso con los reformistas y europeístas del Partido Democrático (DS) del expresidente Boris Tadic, cuya formación goza del apoyo de la Unión Europea y Estados Unidos.

La alianza entre socialistas y ultranacionalistas trae a la memoria el acuerdo que puso en marcha en 1999 el propio Milosevic con Nikolic para hacer frente a los bombardeos que desencadenó la OTAN para detener la represión de las fuerzas militares serbias contra Kosovo. «La coalición reagrupada en torno al Partido Socialista de Ivica Dacic me ha convencido porque tiene una mayoría suficiente» en el Parlamento, manifestó Nikolic, que ganó las elecciones el pasado 20 de mayo.

Al acuerdo de gobierno también se ha adherido el Partido de las Regiones Unidas de Serbia (URS). En ese sentido, el jefe del Estado anunció que «otros partidos podrían unirse en el futuro». Nikolic -que procede de los círculos nacionalistas serbios más radicales- está a favor del ingreso de su país a la Unión Europea. Sin embargo, no disimula sus simpatías por Rusia y, pese a haber moderado su discurso en los últimos tiempos, no aceptará sin resistencias las presiones que ejerce Bruselas sobre Belgrado para que lleve a cabo las reformas económicas, políticas e institucionales adecuadas en el marco de las negociaciones previas a la adhesión.

En un tono conciliador, Ivica Dacic aseguró que como primer ministro no permitirá la vuelta a los años noventa. «Ejerceré mi trabajo con responsabilidad y defenderé los intereses nacionales», aseguró. En esa misma línea, dijo que «este gobierno no es ni proeuropeo, ni proruso, ni prochino o proamericano, porque solo estoy interesado en un gobierno proserbio que trabaje para el interés de sus ciudadanos».