![](/cadiz/prensa/noticias/201206/28/fotos/4859996.jpg)
El Ayuntamiento quiere retomar el parque eólico de Bogaris
El Gobierno local anula la caducidad de la licencia y da su visto bueno a un proyecto en el que se pretende invertir más de 40 millones de euros
Actualizado: GuardarTras una lucha quijotesca contra gigantes, que en realidad eran molinos, Arcos quiere abrazarse de nuevo a la posibilidad de construir un parque eólico en su término municipal. La empresa Bogaris, a través de Bogaris Energy, es quien promueve un proyecto del que se comenzó a hablar en 2008 y que supondría una inversión superior a 40 millones de euros. El parque que se pretende para Arcos contaría con 14 aerogeneradores y una potencia de 21 megavatios que sería evacuada a la red general.
La lucha la ha llevado a cabo la empresa promotora, según el Ayuntamiento arcense, porque desde hace casi cinco años ha mantenido su intención de crear esta instalación en la finca de la Zorilla, en unos terrenos colindantes con los términos municipales de las localidades vecinas de Espera y Bornos. La misma dista unos cuatro kilómetros del centro urbano de Arcos y del núcleo rural de la Pequeña Holanda, otros cuatro kilómetros de Espera y unos dos kilómetros del término de Bornos. No obstante, unos problemas con la emisión de la licencia municipal y con el reparto de potencia instalada que hace el Ministerio de Industria, han dejado a Arcos sin este parque.
Impulso
Ahora, el Gobierno municipal conformado por el Partido Popular y Alternativa Independiente Progresista, han decidido retomar la situación del proyecto y tratar de darle un nuevo impulso. En concreto, han estimado un recurso que presentó la empresa porque el anterior Gobierno del Partido Socialista «dio por caducada la licencia», destaca el delegado de Urbanismo, Manuel Erdozain (AiPro). Desde esta delegación lo que se ha hecho es estimar el recurso que ha presentado la empresa y declarar que la licencia se encuentra vigente por si «en el nuevo reparto del Ministerio se abre la mano al proyecto o si prosperan los recursos que la empresa tiene presentados en la convocatoria que acaba de resolverse», añadió Erdozain. En dicha convocatoria, Bogaris no ha podido obtener permisos para construir el parque porque, entre otras razones, «la licencia municipal no estaba dada en el plazo marcado», destacó el responsable de Urbanismo.
Con todo, desde el Ayuntamiento ahora se pretende que si este proyecto pudiera obtener el respaldo que necesita del Gobierno central «la licencia esté vigente, que lo está tras anular la caducidad, y se puedan iniciar las obras de un proyecto muy importante para la localidad», destacó Erdozain. Además, recordó que la creación de una instalación de estas características supondría la creación de un importante número de puestos de trabajo, sobre todo en la construcción del parque, al tiempo que «generaría un importante ingreso de unos dos millones de euros en impuestos que irían a las (maltrechas) arcas municipales».
Por último, el responsable de Urbanismo destacó que el nuevo parque eólico, el primero que se instalaría en la localidad, no supondría «ningún impacto visual para la postal tradicional de Arcos, al quedar muy alejado del casco urbano». Esta misma razón fue la que llevó al anterior Gobierno del PSOE a rechazar un proyecto similar que se quería instalar en la finca de Marchavarí, en uno de los accesos al municipio y en zona de protección visual.